Viernes, 13 de septiembre de 2019

El Grupo Callao ya trabaja con la Casa Gris

El secretario de Bordet y la ministra de Desarrollo Social recibieron al economista Fernando Peirano y la politóloga Natalia De Sio. Los técnicos recorren provincias para participar a gobernadores del plan de gobierno de Fernández.

En el marco del trabajo que los equipos técnicos del Frente de Todos están desarrollando con los funcionarios de gobernadores a lo largo y ancho del país, la politóloga Natalia De Sio y el economista Fernando Peirano visitaron este viernes Entre Ríos. Mantuvieron una reunión con el secretario General de la Gobernación y candidato a senador nacional, Edgardo Kueider y la ministra de Desarrollo Social y vicegobernadora electa, Laura Stratta. Días atrás la funcionaria ya hizo un acercamiento con Daniel Arroyo, el hombre que suena para la cartera de desarrollo social de un eventual gabinete de Fernández.

Peirano, que fue presidente del Banco Central durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, propuso debatir “cómo este país puede volver a crecer con una perspectiva federal” y recordó que Alberto Fernández “invitó a las provincias, en la figura de sus gobernadores, a comprometerse y pensar proyectos, iniciativas transformadoras que vuelvan a generar la capacidad de crear riqueza”.

“El Frente de Todos ha sabido organizar equipos técnicos con agendas por temáticas, trabajando en lo que necesita hacer el Estado para volver a encender la economía”, agregó el economista especializado en innovación productiva.

Peirano señaló que es importante hablar con los candidatos que aspiran a ocupar bancas en el congreso de la nación, así como con el equipo de gestión provincial que, en este caso, fue “revalidado” por el voto.

El economista ratificó que el lineamiento del candidato presidencial con los gobernadores es “tomar contacto con todos, escuchar, conocer cuál es la situación de la provincia y en especial cuales son los planes para volver a crecer y hacer una Argentina inclusiva y grande para todos”.

Propuestas

El integrante del Grupo Callao explicó que “hay que cambiar la referencia macroeconómica” y el “marco de negociación con el FMI. Sigue con un acuerdo de precios y salarios y se completa con un nuevo presupuesto que ponga el eje en priorizar el consumo, el mercado interno”, describió.

“Es muy importante que estén en el Congreso quienes piensan que hay que priorizar el mercado interno, el consumo; atender los problemas estructurales de la pobreza; y la necesidad de hacer una Argentina que se defina no por lo que compra al mundo, si no por lo que le puede aportar. Esa es la discusión que tenemos hoy en la Argentina”, concluyó el economista.

Por su parte, la politóloga del Grupo Callao, Natalia De Sio se refirió a la conferencia que junto a Peirano y el secretario de Producción, Álvaro Gabás brindarán este sábado a las 10 en el auditorio del rectorado de la Uader en Paraná. 

La especialista señaló que  abordará “los nuevos modos de gestión pública de cara a una refundación institucional. También voy a compartir lo que estamos hablando en los equipos técnicos del Frente de Todos en materia de políticas sociales. Además, vamos a vincular esto con las nuevas medidas tributarias que se están implementando sobre el IVA para desgravar los alimentos, que tienen mucho impacto en lo social”.

En referencia al trabajo que se viene desarrollando en los equipos técnicos del Frente de Todos, detalló que “la primera etapa fue de diagnóstico y propuestas. En esta segunda etapa la idea es ir a las provincias, difundir esto que trabajamos, y recabar tanto información como propuestas en todas las áreas y proyecto. Concretamente, estamos tratando de federalizar el Frente de Todos”. 

Ambos referentes también visitaron el Polo Tecnológico de Oro Verde y mantuvieron encuentros con integrantes de la CGT y la CTA, referentes políticos de otras provincias y jóvenes dirigentes entrerrianos. 

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: