| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Miércoles, 29 de octubre de 2025

El Gobierno va por reformas estructurales y ya planifica un encuentro para dialogar con los gobernadores

Mención a:Entre Ríos
Según la información del periodista, Alejandro Gomel, “ya están publicando las invitaciones para esta reunión donde Milei invita a los gobernadores afines, en realidad a todos menos a los kirchneristas”.
El Gobierno va por reformas estructurales y ya planifica un encuentro para dialogar con los gobernadores

El periodista, Alejandro Gomel, conversó con Canal E y se refirió a la agenda del Gobierno en referencia al encuentro que impulsa el presidente Javier Milei con los gobernadores, todo en función de empezar a planificar las reformas estructurales.

“El Gobierno aprieta el acelerador, quiere ir a fondo y aprovechar el envión de los votos del último domingo para llevar adelante todas estas reformas”, afirmó Alejandro Gomel. Según explicó, el oficialismo pretende cumplir los compromisos asumidos “con el gobierno de Estados Unidos antes de las elecciones y a cambio justamente de todo el apoyo que recibió previo al último domingo”.

Javier Milei llamó a un encuentro con los gobernadores

Asimismo, detalló que, “ya están publicando las invitaciones para la reunión que trascendió anoche, esta reunión donde Milei invita a los gobernadores afines, en realidad a todos menos a los kirchneristas”. En ese encuentro “va a estar él, que va a estar el ministro de Economía, Caputo, el jefe de gabinete Guillermo Francos y el ministro del Interior, Lisandro Catalán”.

Todavía no está cerrado el listado final de asistentes, pero Gomel adelantó que, “en el ministerio del Interior, en la Jefatura de Gabinete, están haciendo cálculos de alrededor de 15, entre 15 y 17 gobernadores o su representante”. Algunos mandatarios provinciales evalúan enviar a sus vices como gesto político: “Estamos en situación desventajosa, pero que no se note tanto”.

Quiénes serán los principales ausentes

Entre los ausentes confirmados, precisó: “Los que seguro no, obviamente lo encabeza la lista Axel Kicillof, el gobernador de la provincia de Buenos Aires. Otro que no, Gildo Insfrán, gobernador de Formosa, Gustavo Melella, el gobernador de Tierra del Fuego. Ricardo Quintela y Ziliotto, el gobernador de La Pampa. Estos cinco, seguro, te diría, afuera”.

En contraste, el periodista comentó que sí estarán presentes “Frigerio, Cornejo, Zdero, estamos hablando del gobernador de Entre Ríos, de Mendoza y de Chaco”, señaló. También se sumará “Jorge Macri, jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que se subió al triunfo de lo que fue esta alianza de La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad”.

Sobre el grupo de “Provincias Unidas”, destacó que, “les fue bastante mal en las elecciones, apenas un 7% a nivel nacional” y que “llegan con una debilidad política que les impide tratar de imponer, como pensaban antes de las elecciones, algunas condiciones”.

Déjanos tu comentario: