| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Lunes, 15 de septiembre de 2025

El Gobierno transfirió fondos discrecionales a cuatro provincias «amigas»

El Gobierno transfirió fondos discrecionales a cuatro provincias «amigas»

El gobierno Nacional procedió el pasado viernes a la transferencia de 12.500 millones de pesos en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a cuatro provincias. Este movimiento de fondos se produce en el marco de una abierta controversia con un grupo de gobernadores, luego de que el Ejecutivo vetara una ley que pretendía modificar el sistema de distribución de dichos aportes. Las jurisdicciones beneficiadas fueron Misiones, con 4.000 millones; Entre Ríos, con 3.000 millones; Santa Fe, con 3.000 millones; y Chaco, con 2.500 millones, según los datos proporcionados por un informe de la consultora Politikón Chaco.

El análisis destaca que, si bien los motivos específicos de la emergencia que justifican estos envíos no se han hecho públicos oficialmente, el hecho adquiere relevancia por ocurrir durante una pulseada política por este mismo instrumento. Cabe destacar que el monto total transferido en esta única ocasión supera ampliamente los 3.000 millones de pesos que se habían girado durante todo el mes de agosto. El reporte añade que Entre Ríos aparece como la provincia más beneficiada en el último bimestre, al haber recibido un ATN en agosto y otro en septiembre, totalizando una suma de 6.000 millones de pesos.



provincias fondos atn

Fondos para los amigos

Dos de las provincias que recibieron los fondos, Chaco y Entre Ríos, mantienen actualmente una alianza electoral formal con el oficialismo nacional. En ambos casos, los frentes políticos presentan candidatos conjuntos para las próximas elecciones, con figuras de La Libertad Avanza a la cabeza de las listas. Además, los gobernadores de estas dos provincias, Jorge Capitanich y Rogelio Frigerio respectivamente, estuvieron entre los tres invitados a la primera reunión de la Mesa Federal convocada por la Casa Rosada tras su derrota en las PASO de Buenos Aires.

Por otro lado, se encuentran los casos de Santa Fe y Misiones, que también resultaron beneficiadas con los ATN pero cuyas situaciones políticas son diferentes. Sus gobernadores no fueron convocados a la mencionada Mesa Federal y han mantenido una postura crítica hacia el gobierno nacional en los últimos tiempos. Asimismo, en estos distritos no existen alianzas electorales que vinculen a los oficialismos provinciales con La Libertad Avanza, lo que complejiza el análisis de los criterios utilizados para la distribución de los fondos.

El Gobierno transfirió fondos discrecionales a cuatro provincias «amigas»

Déjanos tu comentario: