Lunes, 12 de mayo de 2025   |   Nacionales

El Gobierno se siente optimista por los resultados electorales que benefician a Adorni en la campaña final en Buenos Aires

Desde la Casa Rosada afirman su optimismo para las elecciones del próximo domingo y minimizan el impacto de Ficha Limpia. Expectativa por el miércoles y la posibilidad de anuncios los días previos al fin de semana
El Gobierno se siente optimista por los resultados electorales que benefician a Adorni en la campaña final en Buenos Aires

La Libertad Avanza celebró con entusiasmo los resultados electorales de ayer, destacándose en Chaco en alianza con el gobernador Leandro Zdero y logrando un notable segundo lugar en Jujuy y Salta, donde sorprendió al vencer en el distrito capital. Sin tiempo que perder, el próximo domingo se llevarán a cabo las elecciones para legisladores porteños, con el objetivo principal de superar al PRO en su territorio natal, lo que podría influir en el traslado de varios de sus dirigentes a las filas del partido libertario, especialmente en la provincia de Buenos Aires.

El desempeño electoral de este fin de semana ha revitalizado los ánimos en el sector libertario, tanto entre la militancia digital, que celebró efusivamente en redes sociales, como en la dirigencia partidaria. Esta última espera que esta euforia sirva de estímulo para respaldar la candidatura de Manuel Adorni, presentándola como un símbolo de "cambio". “Sabíamos que nos iba a ir bien. Pero los resultados que superaron nuestras expectativas fueron aún más alentadores. Es un mensaje contundente,” reconocían en el Gobierno.

Desde otros sectores del libertarismo afirmaron que los resultados se alineaban con lo planificado. “Ya teníamos claro que alcanzaríamos estos resultados en las provincias. Lo que hemos conseguido ahora nos brinda aún más razones para no dudar,” comentó una destacada dirigente del espacio.

La campaña electoral se encuentra en sus etapas finales. El jueves se marcará el cierre oficial antes de la veda electoral, pero los libertarios han optado por adelantarse y finalizar un día antes. Acompañado por Javier Milei y la cúpula gubernamental, Adorni llevará a cabo su acto final el miércoles por la tarde en la Plaza Mitre, ubicada en Recoleta, un barrio que es considerado bastión del PRO. Esta elección no parece casual y simboliza un último desafío al macrismo antes de los comicios.

El candidato no realizará actividades significativas en los dos días previos; más bien, buscará mantenerse visible en su rol de vocero presidencial. Esto lo ha llevado a participar en anuncios donde antes no tenía interés, como su aparición junto a Karina Milei en una presentación del Ministerio de Seguridad Nacional sobre la entrega de datos de barras argentinas para el Mundial de Clubes 2025.

Para este mediodía, Adorni planeaba dar una conferencia de prensa para presentar un nuevo sistema para la entrega de pañales en el PAMI y, posteriormente, asistir a un encuentro con empresarios junto al ministro de Economía, Luis Caputo. La agenda del día siguiente será más reducida, aunque aún contemplan un evento “gamer” por la noche, destinado a acercarse al público joven, que tendría una “sorpresa”, según fuentes cercanas a él.

No es casual que los libertarios hayan decidido diferenciar sus cierres de campaña de los de Leandro Santoro y Silvia Lospennato, sus principales adversarios. Además de monopolizar la atención del miércoles, los libertarios planean un anuncio importante el jueves para desviar el foco mediático. Desde las oficinas del asesor presidencial Santiago Caputo, se están preparando las estrategias de comunicación para el anuncio del índice de inflación de abril, que se anticipa será menor al del mes anterior y podría iniciar con un “2” al frente.

El escándalo generado la semana pasada por la caída del proyecto de Ficha Limpia parece haber disminuido su repercusión mediática. “No llegó a nuestro electorado ni al electorado porteño. De hecho, creo que provoca más molestia cuando [Mauricio] Macri intenta imponerlo en los medios,” sostiene un alto dirigente libertario.

Por el contrario, en el PRO creen que sí ha habido un impacto, argumentando que el supuesto acuerdo con Misiones para dejar caer la iniciativa posiciona al macrismo como el principal referente institucional de la centroderecha. Aunque consideran que el diálogo se reactivará tras los comicios, la relación entre violetas y amarillos atraviesa un momento de máxima tensión. Tras el anuncio de los resultados en las provincias, la maquinaria en redes de los libertarios respondió afirmando que el PRO se ha convertido en un “partido vecinalista” por no obtener los principales puestos en ninguna provincia (salvo en San Luis, donde están aliados al gobernador Claudio Poggi pero sin un candidato fuerte). “La gente entiende que ya no son parte de la discusión para frenar al kirchnerismo,” declaró el vocero presidencial.

NOTA EN DESARROLLO.

Déjanos tu comentario: