| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Viernes, 27 de septiembre de 2019

El Gobierno prepara 100 inauguraciones en la previa a las elecciones (obras en Entre Ríos)

El Gobierno prepara 100 inauguraciones en la previa a las elecciones (obras en Entre Ríos)

Como sucedió en la previa a las elecciones PASO, el Gobierno nacional prepara una lista de inauguracionesde obras públicas con las que busca apalancar la campaña electoral de cara a las elecciones del 27 deoctubre. Así, mientras la Secretaría de la Presidencia organiza la lista y las fechas de las 30 ciudades en las que se realizará lacaravana en apoyo al presidente, los ministerios de Interior, Obras Públicas y Vivienda y el de Transporte,armaron una grilla con casi 100 obras para ser inauguradas antes del próximo 2 de octubre, fecha en la quecomienza la veda para el gobierno nacional.

En casi todas participarán los ministros Guillermo Dietrich y Rogelio Frigerio y en algunos casos estarán presentesel Presidente Mauricio Macri  su ahora candidato a la vicepresidencia Miguel Angel Pichetto.Transporte que tiene un cronograma de 26 obras y tiene confirmada la presencia del primer mandatario en oncede ellas. En el caso  Interior que tiene programada inaugurara otras 66 obras por $ 5807,7 millonesaproximadamente,señalaron a este diario que “se está terminando de organizarla agenda pero va a participar devarias inauguraciones”.

Por ahora Macri va a participar del Metrobus Florencio Varela, de la inauguración de 35 km de la autopista RN 12en posadas, Misiones, del primer tramo de la Autopista  Camino del Buen Ayre (entre RP 40 y barrio 20 de junio).También estará en Córdoba para inaugurar 12 km de la autopista RN 19 Río primero y en Santa Fe para hacerlomismo en la autopista RN 34 que une Rosario con la localidad de Sunchales.

Aunque las obras que se apuran a terminar para poder están repartidas en varias provincias y se esperan actosen Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos,Jujuy, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Salta, Tucumán, Ciuadad de BuenosAires, Neuquén, San Luis, Chubut, Tierra del Fuego, la gran parte se concentran tierras de la gobernadora MaríaEugenia Vidal. La provincia tendrá 27 cortes de cinta (18 del Ministerio de Interior y otras 9 de Transporte).Buena parte de las obras para Vidalson de la secretaría de Infraestructura y Política Hídrica en donde habrá tresplantas depuradoras nuevas, una fuerte inversión en pavimentación de calles y centros urbanos.

Entre Corrientes, Entre Ríos y Río Negro el Gobierno entregará 808 viviendas sociales lo que signicó unainversión de 580 millones de pesos.

*SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA URBANA*

Saladillo. Barrio 31 de julio. Inversión $246,9 millones.Beneciarios: 7.490 personas.

Morón. Palomar. Renovación Urbana. Inversión: $27 millones.Beneciarios: 34.400 personas.

General Rodríguez. Renovación urbana corredores y avenidas.Inversión: $21,3 millones. Beneciarios: 64 mil personas.

General Rodríguez. Barrio Vengoechea. Inversión: $224,1millones. Beneciarios: 9.600 vecinos.

San Nicolás. Renovación urbana área central. Inversión: 32,2millones de pesos. Beneciarios: 146 mil vecinos.

Lincoln. Barrio René Favaloro. Inversión: 25 millones depesos. Beneciarios: 4.800 vecinos.

Almirante Brown. Barrio Glew . Monto de inversión: $118.075.420. Beneciarios: 2760 vecinos.

La Plata. Renovación Urbana Centro Comercial 51. Inversión:$ 11.202.323,07. Beneciarios: 149.280 vecinos.

Junín. Barrio Noroeste. Inversión: $ 61.71700. Beneciarios:3450 vecinos.

Rauch. Barrio 80 Viviendas, MIT y Solidaridad. Inversión: $36.631.306. Beneciarios: 1660 vecinos.

General Lamadrid. Barrio 17 de Octubre. Inversión: $24.879.463. Beneciarios: 1030 vecinos.

Maipú. Villa Italia, Villa Vanelli. Inversión $ 51.917.909.Beneciarios: 9977 vecinos.

Entre Ríos

Piedras Blancas. Barrios Barios La Paz, Virgen Niña.Renovación urbana. Inversión: $18 millones. Beneciarios: 400 vecinos.

Federación. Barrio San Carlos y 145 x autoconstrucción.Inversión: $ 2835.968. Beneciarios: 1380 vecinos

Aranguren. Barrio Noroeste y Sur. Inversión: $ 32.469.819millones. Beneciarios: 786 vecinos.

Chajari. Proyecto Fusión, Bº Inerno. Inversión: $ 65.31033millones de pesos. Beneciarios: 5110 vecinos.

Jujuy

Susques. Provisión de agua potable. Inversión: 5,2 millonesde pesos. Beneciarios. 100 vecinos.

La Quiaca, La Puna. Asociación Mujeres Warmi. Inversión: $130.395.953. Beneciarios: 9802 vecinos.

Córdoba

Viviendas rancho. Inversión: $ 23601.480 millones de pesos.Beneciarios: 36.519 vecinos.

Huinca Renanco. Barrio talleres. Inversión: $ 78.91.112.Beneciarios: 3620 vecinos.

Juárez Celman. Villa Pastora Barrio Almirante Brown.Inversión: $ 7.755.786. Beneciarios: 19255 vecinos.

Corrientes

Goya. Barrios San Ramón y Sarmiento. Inversión: $46.620.937. Beneciarios: 2106 vecinos

Mercedes. Barios Recodo y Castelo. Inversión: $ 51.971.018.Beneciarios: 920 vecinos.

Misiones

Campo grande. Barrio Municipal y Aeroclub. Inversión: $66.163.920. Benecarios: 2033 vecinos.

San Ignacio. Barrio Juan Domingo Perón. Inversión: $150.148.819. Beneciarios: 7061 vecinos.

Santa Fe

San Javier. Barrios El Once, Santa Rosa y Pizarro.Inversión: 78,8 millones de pesos. Beneciarios: 3.650 vecinos.

Salta

Bicentenario NIDO, Playón Deportivo, Plaza, MitigaciónHídrica, agua y cloaca

Capitán Pagé. Juegos y cancha de futbol. Inversión: 2,6millones de pesos.

Santa Victoria Este, Parque Rancho Ñato y Parque CulturaNativa. Inversión: 17,6 millones de pesos.

Los Blancos II Etapa. Playón cubierto, puesta en valorcancha de tierra, puesta en valor plaza. Inversión 11,8 millones de pesos.

Alto La Sierra. Puesta en valor CPI. Inversión $2,4 millones de pesos.

Misión La Paz. Red de Alumbrado público y caminaría.Inversión 5 millones de pesos.

Rivadavia Banda Sur. 90 viviendas y 80 mejoramientos.  Inversión 125,8 millones de pesos.

La Unión. 84 viviendas y 190 mejoramientos.  Inversión 130,5 millones de pesos.

Misión San Francisco. 339 núcleos húmedos. Inversión 78.9millones de pesos.

Yacuy. 55 viviendas y 29 mejoramientos. Inversión 65,9millones de pesos.

Pichanal. Relleno Sanitario. Inversión: 34,3 millones depesos.

Morillo. Red de Agua y Cloaca. Inversión: $95,9 millones.

Tucumán

Villa Belgrano. Inversión: 29 millones de pesos.Beneciarios: 3.250 vecinos.

Los Sosa. Inversión: 14,1 millones de pesos. Beneciarios.330 vecinos.

Bella Vista. Barrio Santa Rosa. Inversión. 54,2 millones depesos. Beneciarios: 1.700 vecinos.

Lules. Barrio San Rafael. Inversión: 39 millones de pesos.Beneciarios: 800 vecinos.

La Cocha. Inversión: 17,6 millones de pesos. Beneciarios:2000 vecinos.

*SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y COORDINACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA*

CABA

Construcción nueva sede Archivo General de la Nación-.Inversión: 579 millones de pesos.

Jardín de Infante calle Perú. Inversión: 31 millones depesos. Beneciarios: 300 alumnos.

Facultad de Ciencias Sociales. Etapa IV. Inversión: 69,7millones de pesos. Beneciarios: 8.500 alumnos.

San Cayetano. 25 cuadras de pavimento. Inversión: 11,3millones. Beneciarios: 720 vecinos.

González Catán. EEM 1 Inversión: 41 millones de pesos.Beneciarios. 720 alumnos.

Morón. ES 9. Inversión: 23,8 millones de pesos. Beneciarios:720 alumnos.

Córdoba

Facultad de Ciencias Química. Inversión: 35,6 millones depesos. Beneciarios: 5 mil alumnos.

Neuquén

Neuquén. CEPEM N°69. Inversión: 12,6 millones de pesos.Beneciarios: 890 alumnos.

Facultad de Informática. Inversión: 58 millones depesos.

Salta

Salta. Bacheo y repavimentación. Inversión: 90 millones depesos.

*SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y POLÍTICA HÍDRICA*

Bella Vista. Renovación planta depuradora. Inversión: 391,5millones de pesos. Beneciarios: 143 mil vecinos.

Moreno: Renovación planta depuradora. Inversión: 473,5millones de pesos. Beneciarios: 143 mil vecinos.

Merlo: Renovación planta depuradora. Inversión: 337 millonesde pesos. Beneciarios: 143 mil vecinos.

Entre Ríos

Villaguay. Sistema de agua potable. Inversión: 122,2millones de pesos. Beneciarios: 35 mil vecinos.

Jujuy

San Salvador. Ampliación planta potabilizadora Alto Reyes.Inversión: 475 millones. Beneciarios: 300 mil vecinos.

*SECRETARÍA DE VIVIENDA*

Río Negro

Comuna Colonia Fatima – Cervantes – General Roca. Entrega de90 viviendas sociales. Monto de inversión: $25

millones. Beneciarios: 405 vecinos.

Entre Ríos

Crespo. Entrega de 25 viviendas sociales. Monto deinversión: $ 17,4 millones. Beneciarios: 112 vecinos.

Gualeguay. Entrega de 150 viviendas sociales. Monto deinversión $114.8 millones. Beneciarios: 675 vecinos.

Chajarí. Entrega de 18 viviendas sociales. Monto deinversión: $6.9 millones. Beneciarios: 72 vecinos.

Corrientes

Monte Grande. Entrega de 100 escrituras. Beneciarios 430vecinos.

Esquina. Entrega de 50 viviendas sociales. Monto deinversión: $ 49.9 millones. Beneciarios: 225 vecinos.

Mercedes. Entrega de 100 viviendas sociales. Monto deinversión: $61.4 millones. Beneciarios: 450 vecinos.

Sauce. Entrega de 25 viviendas sociales               monto de inversión: $17millones.Beneciarios: 112 vecinos.

Corrientes capital. Entrega de 350 viviendas sociales. Montode inversión: $ 293.3 millones. Beneciarios: 1575 vecinos.

INAUGURACIONES MINISTERIO DE TRANSPORTE

AUTOPISTA RN 11 (19 km).

FORMOSA

Tramo Tatané – Río San Hilario. 19 kilómetros.

Beneciarios: Formosa.

NUEVO AEROPUERTO DE JUJUY

METROBUS FLORENCIO VARELA.

añadirá 3,2 km a la red de corredores para colectivos ybeneciará a 113.000 personas. Unas 14 líneas urbanas de colectivo lo utilizarán y será el 17° Metrobus del país.

AUTOPISTA RN 12. MISIONES.

Tramo Cerro Corá – Puente A San Juan. 7 kilómetros.

Beneciarios: Posadas, Santa Ana y San Ignacio.

Es la principalruta de la provincia junto con la 14.

AEROPUERTO DE IGUAZÚ.

RN 7 AUTOPISTA LUJÁN – JUNÍN, TRAMO SAN ANDRÉS DE GILES -CARMEN DE ARECO. BUENOS AIRES.

Desde donde naliza la Variante Giles – Acceso A Heavy. 19,5kilómetros.

Beneciarios: Giles, Carmen de Areco, Chacabuco y Junín.

Salida Chacabuco – Esc. Agraria. 11km.

Beneciarios: Chacabuco y Junín.

Distribuidor km 246. Entrada Junín. 9 kilómetros.

Beneciarios: Junín.

RN 8 AUTOPISTA PILAR – PERGAMINO.

Variante Arrecifes – Todd. 15 kilómetros.

Beneciarios: Arrecifes – Pergamino.

Variante Pergamino,sección RN 188 – RN 8. 8 kilómetros.

Beneciarios: Pergamino, Colón, Venado.

AUTOPISTA CAMINO DEL BUEN AYRE. INAUGURACIÓN DE 1ER TRAMO

Tramo Mariano Acosta (RP40) – 20 de Junio. 11 kilómetros.

Beneciarios: Merlo y La Matanza.

AUTOPISTA RN 19 SAN FRANCISCO – RÍO PRIMERO. CÓRDOBA.

Variante Río Primero (RP 10 Inicio autovía provincial). 12kilómetros.

Beneciarios: Córdoba, Arroyito y San Francisco.

HABILITACIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN ELEVADA SÁENZ, VIADUCTOBELGRANO SUR.

NUEVA ESTACIÓN RETIRO, LÍNEA SAN MARTÍN.

Finaliza la instalación de los nuevos locales comerciales

NUEVO ACCESO FERROVIARIO AL PUERTO DE BUENOS AIRES

Comienza a funcionar el nuevo acceso ferroviario en PuertoBuenos Aires. El nuevo acceso permitirá la entrada directa al Puerto Buenos Aires desde las vías principales delas líneas Mitre y San Martín a la altura del empalme Ugarteche.

AUTOPISTA RN 22 (15 km). NEUQUÉN, RÍO NEGRO.

Distribuidor Capex – Senillosa / Senillosa – Acc. Arroyito.15 kilómetros.

Beneciarios: Neuquén, Arroyito, Plaza Huincul.

AUTOPISTA RN 22 RÍO NEGRO. Chinchinales – Cipolletti.

Dos puentes Allen – Cipolletti. 21 kilómetros.

Beneciarios: Cipolletti, Roca.

REPAVIMENTACION RN 20 y RN 79 (108 KM). SAN LUIS.

Se inaugura la obra de repavimentación de la RN20 en eltramo Quines – Villa Dolores (68km), y de la RN 79, entre Quines y el límite con La Rioja (40km), en San Luis.

RN 3 – AUTOPISTA TRELEW-PUERTO MADRYN. ROTONDA DE ACCESO AMADRYN. CHUBUT REPAVIMENTACIÓN RN 3 (172 km). TIERRA DEL FUEGO.

Repavimentación de 172 kilómetros de la RN 3 en Tierra delFuego.

NUEVA TECNOLOGÍA DE NAVEGACION AEREA EN AEROPUERTO DECÓRDOBA.

El AWOS de Córdoba contribuirá a elevarla categoríaoperativa del principal hub de conexiones del interior, llevándolo al mismo estándar con el que cuenta Ezeizaactualmente.

MEJORAMIENTO DE 127 KM DE VÍAS EN LA LINEA SAN MARTIN.

Entre Retiro y Cabred en la línea San Martín. Esta obra,sesuma al nuevo viaducto y estaciones que estamos renovando en la línea. Gracias a estas obras se mejora laseguridad y velocidad delservicio.

RENOVACIÓN DE VÍAS SUÁREZ – BANCALARI. LÍNEA MITRE, RAMAL AROSARIO.

Obra: Son 7 KM de extensión en vía doble (Total: 14 km).

SECTOR SUR PASEO DE LA COSTANERA, AEROPARQUE.

Se rehabilita el ramal que llega a la estación Laplacette,partido de Junín, donde carga la empresa Grobocopatel Hermanos.

Inauguración del balizamiento en General Rodríguez, SanFernando y La Plata.

Déjanos tu comentario: