
El Gobierno postergó este miércoles el proceso de la licitación pública nacional e internacional para concretar el pase a privados de 700 kilómetros de las llamadas rutas del Mercosur. La decisión se tomó por una serie de cambios de las condiciones del concurso licitatorio.
A través de la resolución 40, publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Transporte resolvió prorrogar la fecha de cierre de presentaciones y apertura de ofertas, para el tramo oriental y del tramo conexión del proyecto “Red Federal de Concesiones-Etapa N° 1″.
Con la prórroga, la convocatoria permanecerá abierta hasta el 8 de septiembre a las 12 y una hora después se hará la apertura del sobre 1 con las ofertas de los interesados mediante el sistema CONTRAT.AR.
Prorrogan la fecha de licitación de la ruta del Mercosur
A finales de mayo, el Gobierno estableció que la fecha de cierre de presentaciones de ofertas sería el 5 de agosto a las 12. Mientras la apertura del sobre 1 con las ofertas de los interesados estaba programada para las 13.
Este proceso apunta a los interesados en “la construcción, explotación, administración, reparación, ampliación, conservación, mantenimiento, prestación de servicios al usuario y la realización de nuevas explotaciones complementarias o colaterales que permitan obtener ingresos adicionales bajo el régimen de concesión de obra pública por peaje”.
Entre los tramos que incluye la licitación, se comenzará con el corredor vial nacional N° 18, que abarca 700 kilómetros de rutas, incluidos pasos fronterizos con Uruguay y Brasil.
Este corredor es crucial para la región del Litoral argentino como para la conexión con los países del Mercosur, vital para el comercio internacional. Los tramos que serán licitados abarcan las siguientes rutas estratégicas:
- La RN 12, desde Zárate hasta Ceibas y de Ceibas a Gualeguay;
- La RN 14, que conecta Ceibas con Paso de los Libres;
- La RN 135, entre Colón y General Artigas;
- La RN A-015, que une Concordia con la Represa Salto Grande;
- La RN 117, desde Paso de los Libres hasta Agustín P. Justo y de allí al límite internacional con Brasil;
- La RN 174, que vincula Rosario con Victoria.
El Gobierno avanza con la privatización total de AYSA y autoriza la venta del 90% del paquete accionario
El Gobierno nacional autorizó la privatización total de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA). La medida se formalizó esta madrugada a través del Decreto 494/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La norma habilita la venta del 90% del capital accionario de AYSA, actualmente en manos del Estado nacional, mediante un proceso de licitación pública nacional e internacional. Según se detalló, el procedimiento estará a cargo del Ministerio de Economía en conjunto con la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, una unidad ejecutora especial creada para tal fin.