Martes, 27 de diciembre de 2011   |   Municipales

El gobierno municipal busca ampliar el camino costero

La presidenta municipal, Banca Osuna, acordó el lunes con las autoridades del Túnel Subfluvial y del Club Náutico Paraná impulsar la interconexión de esta zona de la ciudad con el Thompson.
“Queremos un vinculación dinámica y provechosa entre las distintas zonas de la ciudad que costean nuestro río. El propósito es ampliar el camino costero para que los paranaenses puedan tener más acceso y disfrute al río Paraná, que es nuestra marca identitaria”, señaló en su oportunidad Osuna. En el encuentro, que tuvo lugar en las oficinas del complejo desde donde se administra el acueducto, Osuna estuvo acompañada por el vice intendente Gastón Grand; el titular del Túnel Subfluvial Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis, Juan José Martínez; el presidente del Club Náutico, Daniel Hereñú; y el secretario de Planificación comunal, Guillermo Federik. Las autoridades visitaron, además, la zona a interconectar. Las obras procuran materializar la ampliación del camino costero. El recorrido comenzará en el Thompson mediante el puente existente, para continuar por una calle asfaltada hasta Suipacha. Luego, se correrá unos 20 metros el cerco perimetral del Náutico para hacer una calle pública que cruzará sobre el Túnel, hasta llegar a la Toma Nueva. Dentro del proyecto, también se encuentra la concreción de una vía de comunicación que permitirá recuperar para el acceso y aprovechamiento público de una zona de playas del balneario Los Arenales. Luego del encuentro Osuna, expuso el “interés de trabajar fuertemente en la ampliación del borde costero. Cuando se habla de interconexión ciudadana, de lo que se trata es de habilitar algunas zonas que hoy obturan la fluida comunicación de la población”, explicó. Precisó además que con este mismo objetivo se apunta al enlace entre Puerto Nuevo, barrio El Morro, Puerto Sánchez y el Thompson, para lo cual se prevé derribar un paredón que separa Puerto Nuevo de El Morro y desvincula a una vasta zona con la escuela 100, del ex Ministerio de Obras Públicas, en el puerto nuevo. “Esta iniciativa requiere de algunas inversiones, para lo cual tenemos previsto avanzar en etapas”, precisó. Por su parte, el titular del Túnel Subfluvial, Juan José Martínez, recordó: “Este proyecto había quedado en un puente, como una aspiración. La misión que me dejó la intendenta es buscar el acuerdo interprovincial que, sin lugar a dudas, voy a conseguir. Ya he hablado algo con la gente de Santa Fe”, anticipó. Luego de la reunión, el grupo recorrió la zona del túnel, del Thompson y del Club Náutico, hasta calle Ayacucho al final. “Visitamos a la gente del Náutico, el cual, después de la obra, va a quedar en la costanera. Por su costado y su frente pasa ni más ni menos que la costanera de Paraná, así que ellos se van a beneficiar”, acotó el funcionario.

Déjanos tu comentario: