
La mesa judicial del Gobierno definió los nombres para 25pliegos de jueces, camaristas y defensores públicos que serán enviados alSenado en estos días. Esas postulaciones se sumarán a otras ya giradas alCongreso y el oficialismo buscará la aprobación de más de 120 a partir de lasextraordinarias de febrero. Aun con las asperezas de la disputa electoral en elámbito legislativo, en la Casa Rosada se mostraron confiados en cumplir con elobjetivo de superar los 350 nombramientos durante el mandato de Mauricio Macri.
La lista con los confirmados cuyos pliegos llegarán alSenado quedó resuelta en una reunión en la que participaron Germán Garavano-ministro de Justicia-, José Torello -asesor de la Presidencia-, PabloClusellas -secretario de Legal y Técnica-, Juan Bautista Mahiques -funcionariodel ministerio y miembro del Consejo de la Magistratura- y a la que se sumó elradical Luis Naidenoff, jefe del bloque de senadores de Cambiemos, para trazarla estrategia en ese escenario. Por encontrarse de vacaciones Bernardo SaraviaFrías -Procurador del Tesoro-, Santiago Otamendi -secretario de Justicia- y eldiputado Pablo Tonelli, integrantes de la llamada mesa judicial, no asistierona esta primera reunión del año.
Entre los elegidos sobresalen algunas vacantes sensibles,como las de la Cámara Federal de la Seguridad Social: para esos cargos llegaránal Senado los pliegos de Alicia Braghini, Adriana Cammarata y FernandoStrasser. También los de Alejandro Danussi, Marina Pisacco y Carlos Nagata parajuzgados Nacionales de Primera Instancia del Trabajo y Emilio Faggi para laCámara Federal de La Plata. Para Tribunales Orales en lo Criminal Federal de LaPlata una será María Julia Sosa, secretaria del juzgado a cargo de JuliánErcolini. Y Germán Manuel Moldes, hijo del fiscal, para la Cámara Federal deSan Martín. También aparecen candidatos para cinco defensorías públicas: FermínIgarzábal, Inés Jaureguiberry, Pablo Ordóñez, Hernán Silva y GuillermoTodarello.
Como contó Clarín en diciembre, el Gobierno buscará superarlos 350 nombramientos en los cuatro años de Macri. Hasta el momento logróaprobar 234. A esos 25 pliegos se le agregaría otro puñado en los próximos díasy con los 90 que ya llegaron al Senado sumarán más de 120. Para fines defebrero el Ejecutivo enviará otra tanta de entre 20 y 30. “Estamos muysatisfechos con el trabajo del Consejo de la Magistratura y el compromiso delSenado para ir cubriendo la gran cantidad de vacantes y más allá del añoelectoral esperamos continuar con las designaciones para que la Justicia puedadar respuestas más rápido a la población”, dijo Garavano a este diario.
Entre los que el Ejecutivo ya giró al Senado aparecen MaríaEugenia Capuchetti para el juzgado Federal 5 de Comodoro Py, hasta 2016 a cargode Norberto Oyarbide. Y dos propuestos por Elisa Carrió: Jorge Dahlgren para elJuzgado Federal de Resistencia y Luis Manuel Angelini para el de Victoria,Entre Ríos. “Hay que ver si el PJ acepta votarlos”, advirtieron sobre esoscasos en la Casa Rosada.
Para la mayoría de los pliegos el Gobierno mostró confianza.Tanto Marcos Peña como Garavano mantuvieron conversaciones con Miguel Pichetto,jefe del bloque de senadores del PJ, la llave para la aprobación: en principiopuso reparos con los vinculados con gobernadores, lo que abre la puerta a unanegociación con los mandatarios peronistas. En la Casa Rosada dijeron que no setrata de un número significativo y que con el resto hay acuerdo para avanzar.