Viernes, 21 de enero de 2005   |   Política

El Gobierno defiende el uso del preservativo

El gobierno argentino defendió el uso de preservativos para prevenir el sida, ante la controversia que se planteó por ese tema cuando el vocero de la Conferencia Episcopal española, Juan Antonio Martínez Camino, afirmó que la utilización de profil…
Ante esta polémica, el Gobierno sale a ratificar su política de Estado de lucha contra esta enfermedad", señaló el ministro de Salud y Ambiente, Ginés González García.

El funcionario consideró que "una epidemia brutal, del siglo XXI, no puede ser combatida con una ideología del siglo XIX". Recordó que el Estado argentino "compró y distribuyó gratuitamente 25 millones de preservativos entre la población, a través de la red primaria de salud, que incluye 5600 centros asistenciales. La distribución de preservativos es lo que la gente más agradece y es una estrategia que forma parte de nuestra activa política de prevención".

Respecto de la controversia originada en España, González García dijo: "Al principio estuve gratamente sorprendido, porque implicaba que una institución tan importante como la Iglesia se adecuaba a estos tiempos. Lamentablemente, después hubo un retroceso".

Mientras tanto, la Conferencia Episcopal española negó ayer que el Vaticano hubiera ejercido "presiones" para obligar a su secretario general a revisar la aceptación del uso de preservativos en la prevención del sida.

"No ha habido ninguna presión del Vaticano", dijeron voceros de la Conferencia Episcopal consultados sobre este tema. La Iglesia española expresó que mantiene inalterable su posición en el debate por el uso de preservativos, cuyo empleo es "contrario a la moral de la persona", pese a las declaraciones realizadas antes por Martínez Camino. En declaraciones recogidas por la prensa europea, el vocero afirmó que, aunque la Iglesia no recomienda los preservativos, contempla su uso para aquellas personas que "ni se abstienen o no pueden ser fieles a una relación sexual con una persona estable".

Déjanos tu comentario: