| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Jueves, 13 de noviembre de 2025

El Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Entre Ríos y Río Negro

Mención a:Entre Ríos
El Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Entre Ríos y Río Negro

El Gobierno Nacional declaró este jueves la emergencia agropecuaria en las provincias de Buenos Aires, Rio Negro y Entre Ríos. La medida se hizo efectiva tras las severas afectaciones por sequías, granizo, viento e inundaciones y la anunció el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, este jueves.

La decisión habilitará asistencia y beneficios fiscales para los productores damnificados, como estipula la Ley Nº 26.509. Si bien el anuncio estuvo a cargo de Caputo, la propuesta la llevo a cabo la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA).

Cuanto durara la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Entre Ríos y Río Negro

En la provincia de Buenos Aires, se convalidó el Decreto Provincial N° 2.452/2025. Este documento prorroga la emergencia para explotaciones agropecuarias afectadas por inundaciones, estableciendo un período comprendido entre el 1° de septiembre de 2025 y el 28 de febrero de 2026.

En Río Negro, se convalidó el Decreto Provincial N° 760/2025, que extiende el período de emergencia por sequía desde el 1° de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026.

Provincia por provincia: los municipios que recibirán asistentica tras la declaración de emergencia agropecuaria

En la provincia de Buenos Aires, los municipios que recibirán asistentica tras la declaración de emergencia agropecuaria son: Bolívar, Nueve de Julio, Pila, Pehuajó, 25 de Mayo, Dolores, Carlos Casares, Las Flores, Lincoln, Roque Pérez, Adolfo Gonzales Chaves, General Guido, General Belgrano, General Viamonte, Bragado, Daireaux, Castelli, Laprida, Saladillo, Carlos Tejedor, Guaminí, Villarino, Hipólito Yrigoyen, General Alvear y Monte.

Por su parte, en Entre Ríos la medida se aplicara a las explotaciones citrícolas del distrito Mandisoví, en el departamento Federación, que sufrieron daños significativos a causa de granizo y fuertes vientos.

Por último, En Río Negro entre los beneficiados entran: Avellaneda, Conesa, El Cuy, General Roca, Pichi Mahuida y Nueve de Julio. Adicionalmente, la Comisión recomendó ampliar la declaración a establecimientos de las localidades de Ñorquincó, Pilcaniyeu y 25 de Mayo, afectados por las mismas condiciones.

Déjanos tu comentario: