Viernes, 3 de octubre de 2025   |   Campo

El Gobierno declaró emergencia agropecuaria en dos provincias

El Gobierno declaró emergencia agropecuaria en dos provincias

El gobierno nacional homologó la emergencia agropecuaria en dos provincias afectadas por fenómenos climáticos extremos. La Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), en el marco de la Ley 26.509, propuso la medida tras convalidar los decretos provinciales que declaran el estado de emergencia y/o desastre en zonas productivas de Entre Ríos, por heladas y granizo, y de Buenos Aires, por excesos hídricos. La resolución permite, según el caso, prórrogas impositivas.

La decisión se formalizó con la publicación de las resoluciones firmadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, que contemplan beneficios para las producciones afectadas. En primer término, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que Caputo declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario para distintas zonas productivas de la provincia de Buenos Aires, afectadas por las inundaciones de los últimos meses.

Desde la Secretaría indicaron que la recomendación se oficializó en la reunión de la CNEyDA del 15 de septiembre, donde se realizó un análisis técnico del fenómeno climático que motivó la solicitud de emergencia y/o desastre agropecuario por parte del gobierno provincial.

Inundaciones y caminos rurales en General ViamonteGza.

En ese marco, precisaron que se convalidó el decreto provincial N° 2196, de fecha 02 de septiembre de 2025, que declara —desde el 1° de mayo de 2025 hasta el 31 de octubre de 2025— el estado de emergencia para explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas por inundaciones en varias circunscripciones de los partidos de Hipólito Yrigoyen, General Alvear, General Viamonte, Las Flores, Chivilcoy, Junín, Roque Pérez, General Lamadrid, Chacabuco y Monte. La medida se adoptó mediante la resolución 1450/2025.

Asimismo, este viernes se difundió que Caputo declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario para diversas zonas productivas de la provincia de Entre Ríos, afectadas en los últimos meses por eventos climáticos adversos, como granizo y heladas. La recomendación fue formalizada en la misma reunión de la CNEyDA.

En ese sentido, informaron que se convalidó el decreto provincial N° 2113, de fecha 14 de agosto de 2025, que por granizo declara el estado de emergencia desde el 1° de marzo de 2025 y hasta el 30 de agosto de 2025 para las explotaciones de soja del distrito Rincón de Nogoyá, del departamento Victoria, y para explotaciones hortícolas del distrito Primero, del departamento Colón; y que, para las explotaciones de nuez pecán del citado departamento Colón afectadas por el mismo fenómeno, rige desde el 1° de marzo de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026.

El gobierno también publicó la declaración de emergencia para los citrus afectados por las heladas Senasa

También señalaron que se convalidó el decreto provincial N° 2.296, de fecha 1 de septiembre de 2025, que declaró —desde el 4 de julio de 2025 y hasta el 15 de julio de 2026— el estado de emergencia para las explotaciones de citrus afectadas por heladas en los departamentos Federación y Concordia.

Según detallaron, la reunión de la CNEyDA en la que se tomaron estas decisiones contó con la participación de representantes de organismos nacionales como el INTA, el SMN, el Banco Nación, el Banco Central, ARCA, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Economía, además de delegados de las principales entidades agropecuarias (CRA, FAA, CAME, SRA, Coninagro, Fonaf) y representantes provinciales.

Déjanos tu comentario: