Nueve días después de la suspensión del lock out, el Gobierno y las cuatro agrupaciones ruralistas reanudarán el diálogo al máximo nivel, este mediodía en la Casa Rosada. Antes de la reunión, esta mañana el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, adelantó una de las posturas que tomará el Gobierno: "Definitivamente el Gobierno no está pensando en la posibilidad de anular la última medida de aumento de las retenciones a las exportaciones de granos”. Y agregó: "Lo que quisimos hacer fue una discriminación en la medida entre pequeños y grandes productores, e intentamos hablar con el campo sobre el concepto del pequeño productor y qué rasgo lo diferencia de los grandes pero lo intentamos debatir sin suerte"."Nosotros siempre intentamos preservar los precios internos y redistribuir frente a la utilidad inesperada por los propios productores porque creció el precio internacional de la soja", argumentó el jefe de Gabinete, quien consideró que: “es una buena oportunidad para que los productores conozcan de boca de la Presidenta las ideas de ella sobre el sector y las posibilidades que tenemos, y para que acordemos un plan de acción".Después de estas declaraciones, el jefe de Gabinete, junto con Cristina Kirchner, recibirán este mediodía en la Casa Rosada a las cuatro entidades del campo. Los dirigentes plantearán directamente modificaciones en el esquema de retenciones móviles. A pocas horas del encuentro hubo una protesta de los tamberos.El reclamo del campo se producirá luego de que el Ejecutivo mostrara cierta flexibilidad al otorgarles ventajas impositivas a los pequeños productores. Desde tres de las cuatro agrupaciones -Sociedad Rural, Confederaciones Rurales (CRA) y Coninagro- dejaron trascender que pedirán cambios en las retenciones.Néstor Roulet, vicepresidente de CRA, lo dijo abiertamente. “Hay que corregir. No nos encerremos en el pequeño productor solamente”, demandó. Fernando Gioino, titular de Coninagro, se pronunció en el mismo sentido. Los dirigentes plantearon conceptualmente lo que este mediodía le transmitirán a Cristina pero no quisieron dar detalles técnicos.En medio de la tregua y la expectativa por el encuentro, los tamberos lanzaron una protesta. Consistió en mandar al mercado de Hacienda de Liniers vacas productoras de leche de la raza Holando Argentina. Es una especie que no se envía para la faena. En total fueron 941 vacas.La decisión de los tamberos fue dar una señal de que su actividad no es rentable, “una nueva medida de protesta rural en repudio a las iniciativas oficiales para el sector lácteo”, tal como transmitió la Asociación de Productores de Leche de la Argentina.En el encuentro de esta mañana, la Presidenta estará acompañada por el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, y el secretario de Agricultura, Javier de Urquiza. Se ausentará Martín Lousteau, de viaje por los Estados Unidos.