Con Barañao “La Nación nos brindará asistencia técnica para la conformación definitiva de la Agencia de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos y para un plan anual. De este modo, se fortalece el trabajo en cooperación con el área”, señaló el gobernador Sergio Urribarri tras reunirse hoy con el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Lino Barañao. También señaló que el próximo encuentro con funcionarios nacionales del área se realizará en la provincia. “Planteamos al ministro la intención de Entre Ríos de organizar actividades y jornadas y de recibir académicos e investigadores de relevancia para fortalecer esta cooperación y también para que nuestra agencia se dimensione”, añadió el gobernador, quien destacó que hasta el momento Entre Ríos es la única provincia que declaró a 2008 como el año de la ciencia y la tecnología.Barañao informó en la reunión detalles de los programas que están en funcionamiento en la cartera a su cargo y se habló de trasladar las ideas que el gobierno entrerriano pretende desarrollar en la provincia acerca de la vinculación de la generación de conocimientos entre las universidades, los institutos tecnológicos, la educación y la producción entrerrianas. El ministro también confirmó que la próxima reunión se realizará en Entre Ríos entre los funcionarios provinciales y nacionales vinculados al área.Acompañaron a Urribarri el ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano; el director de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Entre Ríos, Jorge Gerard; la directora general de Ciencia y Tecnología, Ana Lafitte, y el secretario de Desarrollo Social, José Luis Rodríguez. Los funcionarios continuarán mañana con estas jornadas de trabajo conjunto, de las que se llevarán abundante información y asesoramiento de parte de los equipos de la cartera.Participó de la asunción de la presidenta del Banco Nación El gobernador participó como invitado especial del acto a través del cual el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, puso en funciones a la nueva presidenta del Banco Nación, Mercedes Marcó del Pont, designada por la Presidenta Cristina Kirchner. El mandatario entrerriano, que fue el único gobernador presente en la ceremonia, resaltó: “Mercedes Marcó del Pont es una apuesta al trabajo, al desarrollo y a la producción”. Urribarri, que acompañó en el acto a los ministros del gabinete nacional, dejó en claro su alineamiento con el modelo productivo que impulsa el gobierno de Cristina Kirchner. En este marco, aseguró: “Este proyecto se compatibiliza con el desafió de nuestro gobierno de convertir a Entre Ríos en la granja de buena parte del mundo”. Urribarri sostiene con frecuencia que el agregado de valor a la producción primaria de esta provincia constituye uno sus principales desafíos. “En el marco de incertidumbre que presenta la economía mundial, el desarrollo económico y productivo y la generación de trabajo genuino son nuestros principales mecanismos de defensa frente a posibles fluctuaciones macroecómicas en el escenario internacional”, afirmó. El gobernador se mostró confiado en que la gestión de Marcó del Pont: “Facilitará el acceso al crédito de los sectores productivos entrerrianos para consolidar el proyecto de crecimiento que queremos para Entre Ríos”, destacó.Alberto Fernández encabezó la ceremonia y, al momento de presentar a quienes lo acompañaban, se refirió al mandatario entrerriano: “Agradezco especialmente la presencia del gobernador Urribarri, quien nos acompaña en este acto”, expresó. Acto seguido, Urribarri subió al estrado del salón central de la entidad financiera, ante numeroso público, conformado principalmente por políticos, empresarios, intendentes, legisladores e invitados especiales. También lo hicieron los ministros de Economía, Martín Lousteau; de Trabajo, Carlos Tomada; del Interior, Florencio Randazzo; y de Ciencia y Tecnología; Lino Barañao.Luego de la lectura del decreto de designación, rubricado por la Presidenta de la Nación, el jefe de Gabinete hizo uso de la palabra y volvió a referirse al gobernador entrerriano: “Hoy hablábamos con Tomada, con Lousteau y con Urribarri de que en Argentina hay una nueva camada de economistas jóvenes y brillantes. Y Mercedes es una de ellas. Pertenece a un grupo que garantiza una propuesta distinta y es lo que la economía argentina necesita”, comentó.“Del Pont es una economista joven, comprometida, exitosa y con fuerte perfil propio, netamente progresista. Sus propuestas y su modo de ver la economía seguramente serán beneficiosos para Entre Ríos. En su plan figura el fortalecimiento de la producción y el trabajo articulado con las provincias”, destacó Urribarri al término del acto, en referencia a la flamante funcionaria, integrante del Plan Fénix y crítica, entre otros aspectos, del sistema financiero construido durante la convertibilidad y de las políticas neoliberales del Fondo Monetario Internacional (FMI).A su turno, Del Pont reivindicó el rol que ha tenido el Banco Nación desde la salida de la crisis de 2001 y 2002. Y marcó como los ejes principales de su gestión políticas tendientes a lograr “una acumulación y distribución equitativa del ingreso”. Dijo además que para lograr dichos objetivos es fundamental el trabajo articulado de la entidad con las provincias y los municipios argentinos. También señaló que el Nación “deberá convertirse en una institución rectora del crédito a la producción, sobre todo de las Pymes” y aclaró que “no se trata de salir a prestar sino de prestar en función de un marco estratégico. La Presidenta lo ha planteado muy claramente: hay que profundizar el proceso de acumulación interna e inclusión social. Ambos aspectos son esenciales”, concluyó.Marcó del Pont viene de desempeñarse como diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires. La economista asumió el cargo con el objetivo de reforzar el perfil productivo de la entidad y profundizar el financiamiento para el aparato industrial. Su lugar en el Congreso será ocupado por María Lenz cuando se reanuden las sesiones.