| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Domingo, 14 de septiembre de 2025

El gobernador de Jujuy le pide a Milei cambiar motosierra por bisturí y anticipó el rechazo de los últimos tres vetos

Mención a:Rogelio Frigerio
El gobernador de Jujuy le pide a Milei cambiar motosierra por bisturí y anticipó el rechazo de los últimos tres vetos

Carlos Sadir, gobernador de Jujuy, anticipó este domingo que habrá mayoría suficiente esta semana en el Congreso para rechazar los vetos presidenciales a los proyectos de financiamiento universitario, de los ATN y la Ley Garrahan. En ese sentido, consideró que “se puede gobernar con equilibrio fiscal” sin dejar de atender los reclamos sociales y le pidió al presidente Javier Milei que cambie la motosierra por el bisturí.

“Son temas sensibles para la sociedad”, dijo Sadir en diálogo con Radio Rivadavia respecto de las tres leyes que vetó esta semana el gobierno de Milei y que la oposición se prepara para tratar nuevamente. Al respecto, el gobernador vaticinó que están los números para insistir con las tres cuestiones y se esperan movilizaciones durante la jornada del miércoles para pedirle a los diputados que volteen los vetos.

En línea con eso, el mandatario jujeño se mostró de acuerdo con sostener el equilibrio fiscal y destacó que las provincias “fuimos las primeras” en lograrlo. “No por eso desatendemos las necesidades de la sociedad”, señaló y reclamó que los gobiernos provinciales incluso se están haciendo cargo de cuestiones que la gestión nacional dejó de lado.

“Se puede gobernar con equilibrio fiscal sin dejar de atender a la gente”, sostuvo Sadir y expresó: “Hubo motosierra pero ahora la herramienta quizás debería ser un bisturí“, para “frenar focos de corrupción, pero necesitamos un Estado eficiente, que este controlando”, argumentó.

El gobernador indicó que Argentina “necesita crecer” y marcó la necesidad de que se apruebe un presupuesto para el año que viene: “Seguir prorrogando (presupuestos de años anteriores) es una mala señal para la economía y el mercado internacional”.

“Es la ley de leyes. Orienta lo que va a hacer el Gobierno nacional el próximo año y es clave tener ese rumbo”, destacó.

Por otra parte, Sadir lamentó que todavía no recibió un llamado de Casa Rosada para participar de la Mesa Federal, convocada recientemente por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras la derrota electoral que sufrió La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

No hay diálogo con el Gobierno, no nos han llamado. Desde el domingo pasado se habló mucho, pero no hubo llamado”, dijo y marcó que “sí hubo llamado a otros gobernadores, pero a mí no y a muchos del frente Provincias Unidas, tampoco”.

La “mesa federal” debutó la semana pasada con tres gobernadores: los radicales Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco) y el entrerriano Rogelio Frigerio, del PRO. Se trata de los aliados electorales de cara a los comicios de octubre.

En tanto que otros cinco gobernadores que supieron tener buen diálogo con la Rosada endurecieron su postura y crearon el sello nacional “Provincias Unidas” para competirle al kirchnerismo y a los libertarios. Dieron el puntapié inicial en esa liga Martín Llaryora, de Córdoba, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Ignacio Torres de Chubut, Carlos Sadir de Jujuy y Claudio Vidal de Santa Cruz. Después se sumó el correntino Gustavo Valdés.

Finalmente, Sadir se refirió a las elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde el Gobierno nacional perdió por 14 puntos contra el peronismo. “Se perdió una elección y fue un aviso para el Gobierno”, marcó.

“Hay una gran cantidad de ciudadanos que están desencantados con el camino que eligió el Gobierno nacional. Tienen que escuchar eso, corregir y para nada significa que está terminado el gobierno, tiene dos años más”, sostuvo el mandatario jujeño.

Déjanos tu comentario: