
La provincia trabajó al tope de su capacidad turística este fin desemana. Desde la secretaría de Turismo de Entre Ríos señalaron que el movimientoeconómico fue de alrededor de $1.100 millones, con más de 170 mil visitantes entre turistas yexcursionistas y con ocupación plena o casi plena de plazas hoteleras de 25localidades.
“EntreRíos exhibe su potencial y los turistas responden eligiendo a laprovincia”, evaluó el ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo.
“Estamos atravesando un proceso de reactivación exitoso,fruto del trabajo entre los sectores público y privado. El gobernador GustavoBordet impulsó los productos turísticos entrerrianos en acuerdo con los empresariosy trabajadores del sector y hoy se ven los resultados. Este fin de semana, comoen anterior, dan cuenta de un cambio notable. Entre Ríos exhibe su potencial ylos turistas responden eligiendo a la provincia”, definió el ministro deProducción y Turismo, Juan José Bahillo, al dar a conocer las estadísticas deeste fin de semana, logradas desde la Secretaría de Turismo.
Este feriado representa un 30 % más de movimiento del mismoferiado en 2019, donde Entre Ríos había recibido un ingreso excepcional de 130mil visitantes.
Federación y Gualeguaychú se posicionaron dentro de los 20 sitios más visitados en la Argentina durante este fin de semana.
En el año 2020 no hubo feriado largo turístico en noviembre,por la pandemia de Covid 19, ya que la reapertura recién pudo ser efectiva elpasado 4 de diciembre.

Colón fue uno de los destinos destacados en el fin de semana.
Destinos con la capacidad hotelera colmada, derivaciones de unosalojamientos a otros, cupos llenos en playas, campings, balnearios, termas,complejos turísticos y actividades, y noches repletas en restaurantes, bares,fiestas y eventos organizados en distintas localidades, fue el comúndenominador durante el sábado y el domingo de este fin de semana largo en todoel territorio entrerriano, restando aún el lunes feriado por el traslado delDía de la Soberanía Nacional.
Datos de la secretaría de Turismo
– Concurrencia masiva en playas, balnearios, parques acuáticos, actividades nocturnas, Ferias y Fiestas.
– Aforos colmados y cupos llenos en decenas de atractivos y servicios
– más de 20 mil tickets diarios vendidos en los Complejos Termales
– movimiento económico estimado en mil cien millones de pesos
– Aumento del 30 % respecto al feriado de noviembre de 2019
– Aumento de llegadas de micros y combis por habilitación de turismo grupal
– Primeros turistas extranjeros (Uruguay)
– Gran aporte del Programa Pre Viaje
Gasto Turístico
Sobre el gasto turístico, el área de estadísticas turísticasprovincial realizó una actualización de valores junto con 10 municipiosreferentes, donde se determinó que el promedio de gasto diario de un turistaalojado en hotel de categoría intermedia es de 5.950 pesos, en alojamientoseconómicos de 4.582 pesos, y en hoteles 4 y 5 estrellas de 9.415 pesos.

La naturaleza, con su fauna y su flora, es otro de los atractivos turísticos entrerrianos.
Para los alojados en cámpings, casas de familiares o amigos, uotras modalidades de alojamiento económicas, el promedio oscila entre los 2.860pesos y 4.740 pesos. Los excursionistas gastan alrededor de 1.600 pesos ennuestro destino.
Más de 25 localidades estuvieron colmadas, y el movimiento turístico proyecta dejar un ingreso económico de mil cien millones de pesos.
En dicha ecuación proporcionada por los municipios se contabilizala inversión en alojamiento, comidas y otras actividades que realiza un turistaen destino. La proyección al finalizar este período de minivacaciones es que elbeneficio económico que dejen los viajeros en Entre Ríos supere los mil cienmillones de pesos.

Las temperaturas superaron los 30ºC, ideales para disfrutas de las playas.
Como en semana santa, vacaciones de julio, y los fines de semanaslargos de agosto y octubre, éste fin de semana continuaron las encuestas deperfil de turistas que nos visitan, donde determina que el 59 por ciento de losvisitantes provienen de Buenos Aires y CABA, el 16 por ciento de provincia deSanta Fe, el 13 por ciento de Entre Ríos, el 5 por ciento de Córdoba, el 4 porciento del norte del Litoral, y el 3 por ciento del resto del país.
La incidencia del turismo extranjero aun es incipiente pero haybuena expectativa de que el número de visitantes internacionales aumente en latemporada estival, con la eliminación progresiva de restricciones.

La propuesta turística abarca todas las edades.
El transporte terrestre sigue representando casi la totalidad delos arribos a Entre Ríos, con un crecimiento del transporte en micros y combispor la habilitación de viajes grupales. Hay un porcentaje menor de llegadasaéreas y fluviales. Más del 52 por ciento viaja acompañado de su grupofamiliar, un 21 por ciento en parejas, un 24 por ciento con amigos, y un 4 porciento viajeras/os solas/os.
Más información en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionales: Turismo: 3,5 millones de personas recorrieron el país el fin de semana largo