Jueves, 20 de abril de 2006   |   Política

El Estado facilita especializarse en Anestesia para cubrir la necesidad de profesionales

La escasez de profesionales anestesistas es un problema en Entre Rios. Responsables de Salud de la Provincia se reunieron con autoridades nacionales y prometen becas y residencias para la especialidad. Para los profesionales interesados la inscrip…
El secretario de Salud, del Ministerio de Salud yAcción Social, José María Legascue, participó hoy deuna reunión de trabajo presidida por el ministro deSalud de la Nación, Ginés González García y laSubsecretaria de Política y Regulación, ClaudiaMaries, con la participación de representantes desalud de todas las provincias. El tema central delencuentro, fue la problemática que se vive en todo elpaís debido a la falta de anestesiólogos y laimplementación de las becas para residentes en laespecialidad, con el objetivo de ir subsanando lafalencia. El funcionario provincial dijo que en la reunión seultimaron los detalles para la puesta en marcha de lasresidencias, para lo que en Entre Ríos la inscripcióncierra el 28 y estimó que a la provincia le llegaránseis becas. “Las becas se distribuirán entre Paraná yConcordia y posiblemente Concepción del Uruguay yGualeguaychú”, detalló Legascue, quien añadió queahora la Secretaría de Salud le solicitó a laAsociación de Anestesiología de la provincia quepropongan un instructor en cada lugar para quecapacite a los médicos residentes.

En ese sentido, el Secretario de Salud precisó que lasbecas serán abonadas por Nación, mientras que elMinisterio de Salud y Acción Social de Entre Ríos sehará cargo de los gastos que demanden lascapacitaciones y de los honorarios de losinstructores.

Asimismo, destacó que una vez que se seleccionen losinstructores se realizar el examen selectivo el 6 demayo en la Escuela Del Centenario de Paraná y luego sepondrán en marcha las residencias en la especialidadanestesiología.

Legascue reiteró, que la falta de anestesista no essólo un problema de Entre Ríos, es un inconvenienteque se presenta en todo el país.

“Desde hace un tiempo no teníamos residencia deanestesia porque hace aproximadamente 2 años sediscontinúo, debido a que en ese momento no habíainstructores para poder continuar con la capacitación.Ahora tomaremos las becas que nos designen yllamaremos a concurso este año para reinstalar laresidencia de anestesia junto a otras especialidadescomo clínica médica, medicina general, traumatología,cirugía, ginecología, obstetricia y salud mental”,puntualizó el funcionario.

Por último, el Secretario de Salud destacó que estasemana se incorporó un anestesista al Hospital SantaRosa de Villaguay, donde hasta el momento sólo habíaun especialista.

Déjanos tu comentario: