| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Jueves, 30 de octubre de 2025

El escrutinio definitivo terminó en 11 provincias y se confirmaron los resultados en distritos con final ajustado

El escrutinio definitivo terminó en 11 provincias y se confirmaron los resultados en distritos con final ajustado

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas avanza a paso firme y se ratificaron los resultados registrados en cinco de las ocho provincias que el domingo pasado terminaron con final ajustado. Sin embargo aún faltan conocer los datos finales de la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza (LLA) aventaja por una mínima diferencia a Fuerza Patria (FP), según el recuento provisorio.

Si bien la atención quedó puesta en lo que ocurra en la Provincia, donde la diferencia en favor de LLA sobre Fuerza Patria es de 0,54 puntos, lo que representa tan solo 46.600 votos y restan contabilizar casi 133 mil; en once provincias ya se completó el recuento sin que se registren cambios importantes respecto del mapa electoral que se conoció la noche del domingo.

En Chaco, uno de los distritos que cerró la jornada electoral con paridad en su resultado, el escrutinio arrojó que la alianza conformada entre LLA y el gobernador Leandro Zdero se impuso al peronismo por una diferencia de 3447 en la categoría a senador. La lista encabezada por Juan Cruz Godoy, quien estuvo acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider, cosechó 291.956 votos, mientras que Jorge Capitanich de Fuerza Patria se alzó con 288.509.

Sin embargo, en la categoría de diputados sacó mayor diferencia al sumar 266.189 votos frente a 255.876 del peronismo. El dato que llamó la atención fue la cantidad de votos en blanco (68.281), lo que fue interpretado como un error de los votantes que sólo marcaron la categoría para senadores creyendo que votaban la lista completa. De esta manera, cada una de las fuerzas se adjudicó dos bancas cada una para la Cámara Baja.

En Chubut también hubo que esperar el recuento definitivo para confirmar la victoria de LLA, que lleva como cabeza de lista a Maira Frías, que ganó con 89.982 votos, apenas 1.078 más que el peronista Juan Pablo Luque, que logró 88.904 votos. Con este resultado ambos candidatos asumirán el 10 de diciembre como diputados. La lista del gobernador Ignacio “Nacho” Torres terminó en el tercer escalón.

La Rioja fue otra de las provincias donde hubo paridad entre el peronismo y LLA. Federales Defendamos La Rioja, la lista del gobernador Ricardo Quintela, logró 90.686 votos y sólo se impuso por 782 votos a los violetas que cosecharon 89.904 sufragios. De esta manera, cada una de las fuerzas se quedó con una banca en Diputados.

Otro de los distritos que tenía final abierto era La Pampa, donde el Frente Defendemos La Pampa, del gobernador Sergio Ziliotto obtuvo 90.500 votos mientras que LLA consiguió 88.247, lo que marca una diferencia de 2.253 votos. De esta manera, el peronismo, que controla la provincia desde el retorno de la democracia, se quedó con dos bancas en Diputados y la restante fue para el economista libertario Adrián Ravier.

En Corrientes, donde votó menos del 60 % del electorado, aún restan conocerse los datos finales. El escrutinio provisorio con más del 99% de las mesas escrutada le daba el triunfo a la lista del gobernador Gustavo Valdés con 185.048 votos y una ventaja de tan sólo 6.754 sobre los libertarios, mientras que el tercer lugar fue para Fuerza Patria 154.546 votos. Vale aclarar que el resultado no modifica el reparto de las bancas ya que ingresarán a la Cámara Baja Diógenes González (UCR), Virginia Gallardo (La Libertad Avanza) y Rulo Hadad (Fuerza Patria).

En Santa Cruz, donde había quedado en suspenso el resultado final, el escrutinio definitivo terminó por confirmar la victoria del kirchnerismo con 53.421 sobre La Libertad Avanza que sumó 52.646. Con estos datos, el cura Juan Carlos Molina, cercano a Cristina Kirchner se impuso por una diferencia de 775 votos.

En Catamarca también se dieron los resultados definitivos que ratificaron el triunfo de Fuerza Patria con 100.961 votos mientras que LLA se alzo con 74.423 votos. El peronismo obtuvo dos bancas para Diputados y el oficialismo nacional se quedó con la restante.

Por su parte, Joaquín Benegas Lynch fue electo senador por Entre Ríos dentro de la alianza entre de LLA y el gobernador Rogelio Frigerio al imponerse con 402.046 votos al peronista Adán Bahl, que sumó 273.753, mientras que en la categoría para diputados el libertario Andrés Laumann consiguió 377.741 y Guillermo Michel llegó a los 245.691, según el escrutinio definitivo.

En Jujuy también se confirmó el triunfo de los libertarios con 152,438 votos quedándose con dos de las tres bancas en juego. En segundo lugar quedó Jujuy Crece, del gobernador Carlos Sadir que obtuvo 81.825 y sumó un escaño.

El escrutinio definitivo en Misiones confirmó la victoria de la alianza libertaria que obtuvo 224.287 votos, seguido por el Frente Renovador de la Concordia, que alcanzó los 181.948 sufragios, y el tercer puesto fue para Fuerza Patria, con 56.807 votos. De esta manera, los violetas se quedaron con dos bancas y el oficialismo provincial con la restante.

En San Juan, el peronismo fue la fuerza más votada con 148.046 votos seguido por la lista del gobernador Marcelo Orrego que obtuvo 133.432, mientras que los libertarios se ubicaron en el tercer escalón con 111.878, en una elección de casi tres tercios. De esta manera, cada fuerza se adjudicó una banca en la Cámara Baja.

El escrutinio definitivo también confirmó la amplía victoria de La Libertad Avanza en San Luis con 133.854 votos sobre el peronismo que sumó 86.942. Con este resultado, dos bancas serán para los violetas y una para el Frente Justicialista.

En Tierra del Fuego también se consagró el triunfo de LLA, que en la categoría para senador se alzó con 40.118 mientras que Fuerza Patria se quedó con la banca por la minoría con 31.129, mientras que para diputados, la lista violeta se impuso con 37.310 contra los 30.000 del peronismo, que perdió al ir dividido.

Una de las provincias que falta conocerse el escrutinio definitivo es en Río Negro, donde en la categoría para senador, Martín Soria de Fuerza Patria le ganaba a la lista encabezada por la libertaria Lorena Villaverde por 2.101 votos, según el escrutinio provisorio con más del 99% de la mesas escrutadas. Mientras que para Diputados, la lista violeta se imponía con comodidad.

También falta el escrutinio definitivo en Santa Fe, Córdoba y Mendoza, como en CABA, donde la mirada está puesta en la categoría a Diputados, ya que Martín Lousteau y Valeria Rodrígues Trimarchi, de la lista de La Libertad Avanza se disputan la última plaza.

Déjanos tu comentario: