
El entrerriano Federico Prieto fue designado de manera oficial como el flamante Secretario de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación
En consecuencia, se transformó en el titular de una de las cuatro secretarías que dependen directamente del ministro y secundará a Bauer en la toma de decisiones a nivel nacional.
Según consigna el Diario Junio Digital, el antecesor de Prieto en el cargo, Maximiliano Uceda, renunció por pedido del propio Bauer, en el marco de denuncias por maltrato laboral.
No obstante, desde La Política On Line, aseguran que la salida del anterior secretario se debió a la interna del Frente de Todos.
El ex funcionario es hermano de la diputada mendocina Marisa Uceda, y ambos son cercanos a la senadora Anabel Fernández Sagasti, de máxima confianza de la vicepresidenta Cristina Fernández, en tanto, el mismo medio, afirma que Prieto llega al cargo de la mano del gobernador Gustavo Bordet, según señala: “Uno de los más leales a Alberto Fernández”.

El Boletín Oficial que anuncia la designación del funcionario entrerriano en Cultura de la Nación.
Lo cierto es que el propio ministro Bauer contactó personalmente al concordiense para ofrecerle el puesto, y el flamante funcionario ya fue presentado a diferentes Direcciones del Ministerio, que recibieron con aceptación su nombramiento, a raíz de su extensa trayectoria en la provincia en el ámbito de la cultura.
Tras su designación, Prieto comentó: “Bauer me encomendó el federalismo y el territorio, y a mi juego me llamaron, porque vengo trabajando en eso desde hace mucho tiempo en cultura comunitaria y con las bibliotecas populares”.
“Bauer me encomendó el federalismo y el territorio, y a mi juego me llamaron”, sentenció Prieto.
“Tenemos como objetivo la federalización real de la cultura, y eso significa acompañar los procesos culturales en todas las provincias, trabajando con los organismos provinciales. El sector independiente es gigante y dinamizan el proceso cultural. Federalizar la cultura significa lograr transferencia de recursos directos a organizaciones, colectivos”, agregó
En cuanto a los aspectos puntuales de su nueva tarea, detalló: “Uno de los objetivos es darle una matriz de identidad a las fiestas populares”.
Y añadió: “Que no sea solamente una puesta en escena de shows artísticos, sino que se pueda también celebrar el bien o servicio cultural, en este caso la producción citrícola en la región”.
Una enorme alegria que nuestro presidente @alferdez designe a nuestro querido amigo y compañero @fefoprieto al frente de la Secretaria de Gestión Cultural de la Nación. Los entrerrianos estaremos muy bien representados y la cultura comunitaria también! pic.twitter.com/rMieKzvSVr
— Carolina Gaillard (@CaroGaillard) May 5, 2022
Para concluir, el oriundo de Concordia manifestó: “Si celebras un bien o servicio cultural, ¿Qué pasa con la producción? ¿Cuál es el imaginario sobre la naranja, la mandarina, el limón? Ese espíritu hay que problematizar, que tenga relación con lo que nos rodea, porque si no consumimo producciones culturales foráneas que lo que intentan es colonizar nuestras mentes, y eso no está en coherencia con el espacio que nos rodea”.