La información fue confirmada por el secretario de Servicios, Planificación y Gestión de Desarrollo de la Municipalidad, Luis Zatti, quien de todos modos prefirió no confirmar el valor del aumento.
El funcionario comentó que en la jornada de ayer las autoridades de Transporte municipal mantuvieron encuentros con los taxistas, delineando el costo y los componentes de la tarifa.
“Aumento habrá, pero es importante decir que el taxi es un servicio público pero no esencial como el colectivo, ya que la persona tiene otras opciones para trasladarse”, explicó. Vale recordar que los taxistas habían presentado el pedido de actualización tarifaria en febrero.
Ordenanza
Asimismo, Zatti adelantó que “esta semana vamos a sacar novedades importantes” para el sector, como el otorgamiento de nuevas licencias de taxis.
“Esa decisión la aplicaremos con la ordenanza actual, ya que la nueva herramienta que era el anteproyecto que presentamos está hace varios meses en el Concejo Deliberante” pero no tuvo ningún tipo de definición. En ese sentido, explicó que utilizarán “hasta donde nos permite la ordenanza actual, para poner en la calle la cantidad de licencias que creemos conveniente”.
Según indicó, en el registro para que los remiseros pasen al servicio de taxis se inscribieron alrededor de 450, fundamentalmente hasta el 30 de noviembre. De todos modos, hay también otros 100 anotados que no pertenecían a ese servicio diferencial del transporte.
Es decir que en total hay 550 interesado, pero “para obtener las licencias deberán ahora reunir los requisitos exigidos”, aclaró Zatti.
En la actualidad, en el sistema de transporte público de pasajeros de colectivos hay 380 licencias, pero en el gobierno municipal estiman que entre bajas y caducidades el número desciende a 280 taxis en la calle.
En tanto, la cantidad de vehículos habilitados como remises que circulan en la vía pública son alrededor de 800. (Fuente: Uno)