Jueves, 25 de agosto de 2022   |   Política

El directorio y los empleados exigen respuestas

La Cámara Baja tratará la regularización del personal de la Cafesg. El bloque del PJ suspendió el tratamiento en la última sesión. Desde la oposición los criticaron. El organismo y los trabajadores esperan una solución.

El directorio y los empleados exigen respuestas

La Cámara de Diputados de Entre Ríos tenía previsto tratarel proyecto que establece la creación de cargos y cupos en el ámbito de laComisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) durantela sesión de la semana pasada.

Sin embargo, el oficialismo decidió postergar el debate parael próximo encuentro, algo que los integrantes del Interbloque de Juntos Por elCambio dijeron enterarse minutos antes de ingresar al recinto, lo cual motivócríticas.

Una de ellas fue por parte de la diputada GraciaJaroslavsky, de la Unión Cívica Radical, quien responsabilizó a loslegisladores del Partido Justicialista, acusándolos de querer mantener a lostrabajadores en una situación irregular.

Más allá de los cruces dentro de la legislatura, losempleados de la Cafesg se reunieron este jueves para manifestarse frente alConsejo Deliberante de la ciudad de Concordia, según lo consignado por DiarioJunio, con el objetivo de que Cuerpo trate sobre tablas el apoyo al proyecto deLey que deberá debatirse en la Cámara Baja.

En este marco, se realizó el pasado martes, una asamblea dedos horas por turno y retención de servicios en la sede San Juan al 2000, de lamencionada localidad entrerriana.

Los trabajadores de Cafesg marcharon en reclamo por la regularización de sus puestos laborales.

Pero no solo los trabajadores esperan que la Comisión deHacienda, Presupuesto y Cuentas de la Cámara de Diputados trate la iniciativaremitida por el Poder Ejecutivo referida a la creación la Planta Permanente,que apunta a la regularización de los puestos laborales en el organismo.

El Directorio de la Cafegs también se pronunció al respecto yemitió un comunicado que arribó a la redacción de INFORME DIGITAL, donderespalda y acompaña el pedido del personal, el cual calificó de “justo yreparador”

Lo que dice el archivo

El cominucado del Directorio de la Cafesg

Creemos en la necesidad de avanzar con este proyecto, que viene a reivindicar reclamos históricos de un organismo que representa a las necesidades y lleva soluciones a los pueblos de la Región de Salto Grande, que tanto dieron a la provincia para que desde Entre Ríos se produzca energía hidroeléctrica, sustentable y limpia para todo nuestro país; ubicándonos nuevamente como un actor estratégico para el desarrollo nacional.

El proyecto que hoy día tiene en sus manos el Poder Legislativo es fruto del debate y el trabajo conjunto, entre el gobierno provincial, trabajadores de CAFESG y representantes de la oposición en el Directorio del organismo.

Sostenemos la importancia, trayectoria y capacitación de los trabajadores de CAFESG que, sin lugar a dudas han estado prestando y prestan un servicio invaluable al desarrollo de la Región de Salto Grande en particular y de la provincia de Entre Ríos en general.

Durante los últimos meses hemos estado trabajando con el Ministerio de Economía y la comisión conformada por los propios empleados, en el desarrollo de un proyecto de Ley que dé respuesta al planteo, pero que a su vez no signifique un aumento en las erogaciones de personal; velamos por reconocer al trabajador de CAFESG siendo responsables del equilibrio y el cuidado de las cuentas públicas.

En diálogo con los trabajadores, durante este tiempo, surgió la solicitud de regularizar la situación, y el Directorio, en su conjunto, decidió atender el tema a fin que fuera elevado al Gobierno Provincial que presentó el proyecto que hoy se debate en la Legislatura.

Desde el Directorio de CAFESG queremos reafirmar nuestro compromiso de acompañar el pedido histórico del personal del organismo, al que consideramos justo y reparador.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: