
<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>
Los trabajadores de prensa de S.A. Entre Ríos, editora de El Diario de Paraná, avanzaron hacia medidas de fuerza ante las irregularidades salariales y el temor por el vaciamiento que vienen denunciando por parte de la empresa de Ramiro Nieto -quien posee la mayoría accionaria de la histórica empresa de la familia Etchevehere. Los gráficos aprobaron un paro de 72 horas, por lo que el matutino no está saliendo a la calle, y los periodistas declararon "Estado de Asamblea Permanente".
Reunidos en asamblea, los periodistas de la centenaria publicación acordaron, ante "la falta de pago de los haberes de los trabajadores y una serie de irregularidades" e "incumplimientos por parte de la patronal", profundizar las medidas de reclamo. "No hay ninguna comunicación de la firma por los canales oficiales respecto a la posibilidad de regularización de las faltas", advirtieron en un acta que difundieron por las redes sociales.
Los periodistas del matutino alertan que respecto de la "situación de incertidumbre y reincidencia de la acción de incumplimiento empresarial, no se evidencia una voluntad concreta por resolver el conflicto", y agregan que los trabajadores del gremio gráfico están en "idéntica situación". Por todo ello, declararon el "Estado de Asamblea Permanente, hasta tanto la empresa responda a reclamos".
Por otra parte, realizaron una manifestación junto con el Sindicato de Trabajadores Gráficos este sábado por la mañana a las puertas de la firma, en el centro paranaense. Mientras tanto, El Diario no saldrá este fin de semana por el paro de 72 horas que lleva a cabo el sector gráficos, hecho que tiene un <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/parana/74006-historico-tres-dias-sin-el-diario-de-parana-en-la-calle.htm' target='_blank'>antecedente reciente</a> en el año 2014.
“Nos adeudan una suma del mes pasado, de 1.600 pesos que está dispuesto en el convenio 541 (acuerdo paritario) y el 80 por ciento del sueldo de este mes”, describió el periodista Fabián Reato, quien explicó que a la situación salarial “precaria y difícil”, se le suma “la incertidumbre por el futuro de la empresa”. A su vez, agregó que "esto es lo que más nos angustia a los trabajadores porque no hay nadie que nos pueda dar una información concreta sobre qué piensan hacer con El Diario de Paraná”, publicó LT14.
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Hacemos responsables a Ramiro Nieto y la familia Etchevehere por el posible cierre de El Diario de Paraná. <a href="https://t.co/XkGcSJSTj0">pic.twitter.com/XkGcSJSTj0</a></p>— TrabajadoresElDiario (@TrabajaElDiario) <a href="https://twitter.com/TrabajaElDiario/status/731533356073123840">14 de mayo de 2016</a></blockquote> <script async src="//platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script> <blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">El Diario no salió hoy, y no saldrá mañana: la empresa decidió cerrar el área administrativa, un claro vaciamiento. <a href="https://t.co/YyTmwXuBlG">pic.twitter.com/YyTmwXuBlG</a></p>— TrabajadoresElDiario (@TrabajaElDiario) <a href="https://twitter.com/TrabajaElDiario/status/731533111629127684">14 de mayo de 2016</a></blockquote> <script async src="//platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script> <blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Hace meses que los trabajadores venimos reclamando: hoy la lucha tomó otro rumbo: la empresa no responde. <a href="https://t.co/lGadAaCKYs">pic.twitter.com/lGadAaCKYs</a></p>— TrabajadoresElDiario (@TrabajaElDiario) <a href="https://twitter.com/TrabajaElDiario/status/731533507550425089">14 de mayo de 2016</a></blockquote> <script async src="//platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script> <blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">La orden al área administrativa de El Diario fue no abrir hoy ni el lunes. Está en riesgo una fuente laboral. <a href="https://t.co/jDLamxTvRO">pic.twitter.com/jDLamxTvRO</a></p>— TrabajadoresElDiario (@TrabajaElDiario) <a href="https://twitter.com/TrabajaElDiario/status/731534158086967296">14 de mayo de 2016</a></blockquote> <script async src="//platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script> <blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Los dueños de El Diario están vaciando la empresa: bloquearon los mails de los periodistas y ponen guardias de seguridad en el ingreso.</p>— TrabajadoresElDiario (@TrabajaElDiario) <a href="https://twitter.com/TrabajaElDiario/status/731592425790185472">14 de mayo de 2016</a></blockquote> <script async src="//platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script> <blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Este domingo El Diario cumple 102 años: los trabajadores lo celebramos en la calle. <a href="https://t.co/rPDFHkJY4B">pic.twitter.com/rPDFHkJY4B</a></p>— TrabajadoresElDiario (@TrabajaElDiario) <a href="https://twitter.com/TrabajaElDiario/status/731598898096115712">14 de mayo de 2016</a></blockquote> <script async src="//platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>