| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Miércoles, 26 de diciembre de 2018

El correo que fue de Yabrán y llegó al entorno de los Moyano (el destino del empresario en Entre Ríos)

El correo que fue de Yabrán y llegó al entorno de los Moyano (el destino del empresario en Entre Ríos)

Complicada por una deuda fiscal que alcanza los $5.850millones, la empresa de correo OCA (Organización Coordinadora Argentina)transita uno de los momentos más delicados de su historia, de más de 60 años.En ese período atravesó desde una estatización compulsiva y la privatizaciónque la puso en manos del denunciado Alfredo Yabrán, hasta el vínculo actual conel sindicato de Camioneros de Hugo Moyano.

La empresa pertenece a Patricio Nicolás Farcuh, procesadodías atrás por retención indebida de aportes de la seguridad social: OCA yahabía sido intervenida por orden del juez Pablo Tejada, luego de que la AFIP lopidiera por temor a “que continúe con un proceso de endeudamiento yvaciamiento”.

Fundada en Córdoba en 1957, OCA fue estatizada en el tercergobierno de Perón en 1974, y vuelta a privatizar años más tarde durante la dictadura.Con los años fue ganando espacios en el mercado del correo hasta absorber untercio del sector.

Durante este proceso fue adquirida a través de testaferrospor el empresario Alfredo Yabrán, instigador del crimen del fotógrafo José LuisCabezas en enero de 1997. Acorralado por las denuncias, Yabrán terminaríasuicidándose en una estancia de Entre Ríos, el 20 de mayo de 1998.

Denunciado como cabeza de una “mafia de loscorreos” por el ministro Domingo Cavallo ante el Congreso, tras el crimende Cabezas y una catarata de denuncias de sus métodos extorsivos para quedarsecon el negocio postal, Yabrán se vio obligado a vender OCA, que pasó a manos elGrupo Exxel.

En 2006, luego de que la Justicia impidiera su fusión conCorreo Argentino, y que un grupo de bancos acreedores se quedara con el controltotal de la firma por una deuda que tenía el Exxel de 230 millones de dólares,OCA pasó a manos del fondo Advent Internacional.

Tras varios pases posteriores, Farcuh compró la empresa en2013. La justicia comenzó a investigar si Moyano no estaba detrás de todo. Ennoviembre de 2016, Camioneros desplazó a Farcuh y tomó el control de la empresaluego de que esta no pudiera pagar los sueldos y se detectara que debía unacifra millonaria a la AFIP. OCA tiene unos 7.000 empleados directos y otros5.000 contratados. Es la empresa privada de correos más grande del país, con150 sucursales y una flota de 1.000 vehículos.

Déjanos tu comentario: