Martes, 27 de mayo de 2008   |   Política

El Consejo Empresario considera “imperdonable” el conflicto agrario

En el marco de su 10 aniversario, el CEER realizará su “III foro anual sobre Competitividad y desarrollo sustentable”. Desde la entidad se refirieron al conflicto agropecuario, calificándolo de “imperdonable”.
El Consejo empresario de Entre Ríos (CEER) tiene 30 empresas socias que participan de sus actividades y, según dicen sus miembros, “no responde a intereses sectoriales, sino que los empresarios buscan hacer su aporte a la comunidad a través del trabajo”. Dentro de los sectores con que se vincula se encuentra el agro, por lo cual fue ineludible la referencia al conflicto agrario que ya lleva dos meses y medio: “el Consejo adhirió inicialmente a la posición del agro y después instó a un diálogo sincero. Hay que dialogar para construir. No tiene sentido que en un momento de crecimiento y de múltiples oportunidades en comercio exterior la Argentina se invente un conflicto. Realmente es imperdonable”, afirmó D´Agostino a INFORME DIGITAL.Haciendo una especie de balance de la trayectoria del CEER, la presidenta de la entidad señaló que “con todo lo que pasó en estos 10 años en la provincia y en la Argentina, nos mantuvimos unidos, defendiendo nuestras empresas y aunándonos en el consejo para proponer ideas para el desarrollo de nuestra provincia, articulándonos con otros sectores de la sociedad en la idea de buscar consenso en torno a los grandes temas que Entre Ríos requiere cuando hablamos de políticas de Estado”. En ese contexto, D´Agostino invitó “a los ciudadanos, a las entidades sociales, económicas. Es un momento en el mundo donde la sociedad civil cada vez tiene un compromiso mayor y debe asumirlo. No podemos quedarnos cómodos en nuestra casa, empresa, actividad o profesión. Todos podemos aportar algo a la construcción del país que queremos. Ese es el desafío y a eso estamos invitando”.

Déjanos tu comentario: