
De la redacción de INFORME DIGITAL
La Unión Cívica Radical de Entre Ríos celebró este sábado 2 de agosto su Congreso Provincial en la ciudad de Villaguay, con la participación de 305 congresales acreditados. En una sesión de alto contenido político, el órgano partidario aprobó por 226 votos afirmativos y 82 negativos una resolución que fija su estrategia electoral de cara a las elecciones nacionales del 25 de octubre.
El texto ratifica la permanencia del radicalismo dentro del frente “Juntos por Entre Ríos” y promueve su ampliación para incorporar a nuevas fuerzas políticas que compartan principios republicanos, democráticos y federales. En los hechos, la decisión habilita el acuerdo político entre Frigerio y Javier Milei, promovido desde el oficialismo provincial.
La resolución otorga además facultades a las autoridades partidarias —presidente del Congreso y presidenta del Comité Provincial, o sus respectivas vicepresidencias— para negociar con otros espacios políticos tanto la composición de la alianza como la integración de listas.
Uno de los puntos clave fue la decisión de mantener en pie la interna radical del 10 de agosto, ya convocada por la Junta Electoral. Se resolvió que, en caso de realizarse, los candidatos surgidos de esa contienda podrán integrar las listas nacionales en cualquiera de sus categorías. Si no se concreta la elección, podrán hacerlo los precandidatos oficializados.
“La Unión Cívica Radical debe ser parte de una alternativa de poder moderna, responsable y con vocación de gobierno, que represente a Entre Ríos con fuerza y coherencia”, expresaron los congresales alineados con la conducción partidaria.
La resolución fue adoptada conforme al artículo 44, inciso 12, de la Carta Orgánica de la UCR, que establece que el Congreso tiene la potestad exclusiva para definir alianzas y estrategias electorales.
En paralelo al respaldo a la línea del gobernador Frigerio, el voto también consolidó una mayoría interna frente al sector disidente “Militancia Activa”, que votó en contra del acuerdo con Milei y cuestionó la indefinición ideológica de la alianza ampliada.
Con esta decisión, el radicalismo entrerriano se posiciona como socio clave en el armado nacional que Frigerio impulsa junto a La Libertad Avanza, sin resignar su esquema institucional ni suspender la disputa interna ya convocada.