Lunes, 25 de septiembre de 2006   |   Municipales

El Concejo aprobará la tenencia responsable de animales

Será el tercer intento del proyecto de Streitemberger. La oposición pedirá que vuelva a comisión.El proyecto de la concejal Rosa Streitenberger, sobre la tenencia de animales domésticos, será tratado en la próxima sesión del Concejo DeliberanteE…
Mientras tanto, los concejales Sergio Menéndez (Frente Social) y Jorge Maier (Concertación Enterriana) adelantaron que no aprobarán el proyecto y solicitarán que vuelva por tercera vez a comisión para que agregue otros puntos a tener en cuenta sobre los animales domésticos. “Nosotros tenemos un proyecto integral. No hablamos sólo de perros y gatos. Están contemplados los caballos, otras mascotas e incluso tomamos en cuenta un informe del departamento de Zoonosis sobre la protección animal para la salud de las personas”, dijo Sergio Menéndez en referencia al proyecto que elaboró con Jorge Maier .

A tener en cuenta

En caso de que la norma se apruebe quedará prohibido en el ámbito de la ciudad, la matanza y/o eutanasia de animales domésticos, todo acto de crueldad y maltrato, como también la utilización de animales para experimentación. Asimismo, habrá obligaciones para el propietario de animales domésticos, quien podrá inscribirlo en el registro municipal o en las veterinarias donde son atendidos. La documentación del animal y la cartilla sanitaria será facilitada por el organismo que lo registre.

Con el fin de disminuir la cantidad de animales sueltos en la vía publica la norma obliga al municipio a disponer de la adopción de animales sin dueño.

Para el control sanitario el proyecto dispone la realización de tareas de prevención y atención de enfermedades de animales provenientes de zonas periféricas.

La iniciativa dispone como único medio para controlar la sobre población de animales en la ciudad, los programas de castración implementados por el municipio, los que tendrán carácter masivo, serán sistemáticos, tempranos, extendidos, gratuitos.

En lo que respecta a seguridad la norma dispone que los perros guardianes o potencialmente peligrosos, estarán bajo la responsabilidad de sus dueños o responsables, en recintos donde no puedan causar daños a las personas, bienes o cosas, debiendo advertirse en lugar visible la existencia de perro guardián.

Deja fijado que el propietario será responsable de los daños y perjuicios que ocasione.

Establece que el responsable deberá trasladar el o los animales en la vía pública con collar y correa, e irán provistos de bozal, bajo custodia.

En los lugares de juegos infantiles, plazas y o areneros está prohibido el ingreso de animales a cualquier hora.El proyecto de la concejala fija una tarea para las personas que trasladen animales domésticos. Establece que deberán evitar que éstos hagan sus deyecciones en las aceras, paseos, jardines y en general en cualquier lugar dedicado al tránsito de peatones. En caso de producirse las deyecciones en los lugares públicos, los responsables de los animales están obligados a limpiar el lugar inmediatamente. Para lo cual deberán portar bolsa, pala u otro elemento de limpieza que sirva para tal fin.

“La tenencia de animales de compañía en viviendas urbanas queda condicionada a un alojamiento adecuado, a no atentar en contra de la higiene y salud pública y no causar molestias a los vecinos”, consta en el proyecto de Streitemberger.En caso de no cumplir con lo citado en este artículo se podrá dar aviso a los servicios municipales competentes para acciones oportunas.

• El proyecto está en el orden del día de la próxima sesión. • El bloque del PJ dará su aprobación. • La oposición quiere que vuelva a comisión • Los ediles Menéndez y Maier también presentaron sus proyectos. (Fuente: UNO)

Déjanos tu comentario: