Martes, 31 de julio de 2018   |   Política

El concejal Gainza no fue procesado

El juez Federal Leandro Ríos le dictó la falta de mérito, instancia intermedia en la que no está definida su inocencia pero tampoco queda procesado, como el caso del intendente Varisco. Esperará más pruebas para confirmar su situación.

El juez federal Leandro Ríos resolvió este martes lasituación procesal del concejal Emanuel Gainza (Cambiemos) y dispuso su faltade mérito en la causa en la que se investigan presuntos vínculos entre elgobierno local y la red narcotraficante que lidera Daniel “Tavi” Celis, en laque están procesados el intendente Sergio Varisco (Cambiemos), el concejalPablo Hernández (Cambiemos) y la subsecretaria de Seguridad Urbana, GriseldaBordeira. El edil radical y la funcionaria están presos desde junio.

La situación procesal de Gainza quedó plasmada en un escritode unas 70 páginas, que no desvincula a Gainza de la causa sino que significaque el magistrado no encontró en esta etapa elementos de prueba suficientespara su procesamiento.

Lo que dice el archivo

El juez indicó que complican al edil los dichos de LucianaLemos -cuyas declaraciones fueron consideradas “verosímiles”- peroque “resulta razonable” dictar la falta de mérito, a la espera detestimonios de policías y civiles y el análisis del teléfono de Varisco y deotros dispositivos secuestrados en el marco de la investigación, entre otraspruebas. En la resolución también se dispuso mantener la falta de mérito delempleado municipal Ernesto González.

Cabe recordar que Gainza no está en uso de sus funciones, yaque el Concejo Deliberante aprobó la semana pasada por unanimidad otorgarle licencia,aunque por tiempo indeterminado y no como lo pretendía el edil PRO, quien lohabía pedido por siete días hábiles.

En la resolución conocida este martes, según publicó Análisis Digital, se explica que, si bien en la investigación se consideró tanto a González como a Gainza como posibles correspondientes con la anotación “Gonza” detectada en los cuadernos secuestrado a Luciana Lemos, ex mujer de Celis, como presuntos compradores de un kilo de cocaína a 150.000 pesos, “la mayoría de las pruebas señaladas no se han producido actualmente y las incorporadas resultan insuficientes” para confirmar que hayan efectivamente comprado la mercadería ilícita.

Ríos reseña en su resolución que “Lemos indicó  que fue Gainza quien le compró un kilogramo de cocaína, pero nunca tuvo contacto telefónico, ni personal con él, a diferencia del resto de los coimputados”, así como que “del peritaje telefónico efectuado sobre el teléfono celular de Lemos solo se ha podido constatar una llamada perdida al teléfono de Gainza, la cual tampoco fue devuelta”. También relata que “al momento de llevar (Lemos) los 6 kilos de cocaína a la Municipalidad de Paraná, el tóxico adquirido por Gainza ya estaba pago” y, además, nunca pudo ser entregado al edil.

“Atento los elementos probatorios que aún pesan sobre el mentado, particularmente el testimonio brindado por Lemos, no se lo puede desvincular definitivamente del proceso”, consideró el juez Ríos.

“En base a ello y atento los elementos probatorios que aúnpesan sobre el mentado, particularmente el testimonio brindado por Lemos enambas declaraciones ampliatorias, no se lo puede desvincular definitivamentedel proceso”, estipuló el juez Federal.

Por lo tanto, para el magistrado “resulta razonable”mantener la falta de mérito “hasta tanto se cuente con los relatos de lostestigos civiles y policiales, como el análisis informático sobre el teléfonocelular de Varisco, sobre el Icloud de Gainza y sobre gran parte de lascomputadoras secuestradas en la causa”.

Lo que dice el archivo

También esperará Ríos el informe de la Dirección deAsistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado de la CorteSuprema de Justicia sobre el listado de las llamadas entrantes y salientescorrespondientes y el informe de la División Lavado de Activos de PolicíaFederal Argentina sobre la documental secuestrada en la Municipalidad de Paraná”y se incorporen nuevos elementos de los legajos de investigación”.

Déjanos tu comentario: