| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Domingo, 13 de octubre de 2019

El cine arte del mundo se da cita en un festival entrerriano

El cine arte del mundo se da cita en un festival entrerriano

Desde pasado mañana y hasta el 19 de octubre, organizado porla Secretaría de Turismo y Cultura de Entre Ríos, se llevará a cabo el 2ºFestival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer) en Paraná. La programaciónincluye las categorías competitivas Largometrajes argentinos, Cortometrajesentrerrianos y Videos – 14 a 17 años, además de las secciones PanoramaInternacional, Cine Internacional (Foco en Italia), Clásicos Italianos, CineEntrerriano y Cine Infantil. La dirección artística es de la realizadoraentrerriana Celina Murga y la producción general está a cargo de LilianaMazure.

Habrá invitados internacionales como el cineasta iraquíAbbas Fahdel, la actriz mexicana Gabriela Cartol y las realizadoras uruguayasClaudia Abend y Adriana Loeff. Fahdel llega para presentar Yara, un dramaromántico protagonizado por una adolescente que vive con su abuela en una aldeadel norte del Líbano y un joven excursionista que pasa por ahí.

Por su parte, Cartol es la protagonista de La camarista,película que inaugurará el Ficer, en la noche del martes, dirigida por LilaAvilés. Ganó el premio Ariel y el premio especial del jurado del Festival de LaHabana. Pone el foco en una joven que trabaja como empleada de limpieza de unode los hoteles más lujosos de la capital mexicana y que se inscribe en elprograma de educación para adultos del hotel con la intención de conseguir unavida mejor. Por su parte, Abend y Loeff presentarán La flor de la vida, susegunda película en codirección, después de su exitosa Hit (2008). Es undocumental filmado durante ocho años, que sigue las vidas de un matrimonio decasi medio siglo, con tres hijos y varios nietos se preguntan, a los 80, porqué están juntos.

La sección Panorama Internacional ofrecerá una selección de7 largometrajes, que incluye dos aclamados títulos en preestreno nacional: lapremiada Sinónimos: un israelí en París, de Nadav Lapiv, que obtuvo el Oso deOro a la Mejor Película en Berlín; y La camarista. También se presentará Lossueños del castillo, del director René Ballesteros, largometraje que da cuentadel gran momento que atraviesa el cine documental chileno. También se destacanpropuestas de la actualidad política, como La guerra silenciosa, potente relatosobre la lucha de clases en la Francia de Emmanuel Macron, dirigida porStéphane Brizé y protagonizada por Vincent Lindon, una de las mayores figurasdel cine galo; y el documental Los testigos de Putin, con dirección de VitalyMansky, que ofrece un magnífico retrato de Vladimir Putin, uno de los líderesmás controvertidos del siglo XXI.

Nueve films conforman la sección competitiva dedicada alcine argentino, en la que se verán dos títulos galardonados en San Sebastián.De nuevo otra vez, la ópera prima de la actriz y dramaturga Romina Paula, queacaba de ganar el premio al mejor filme en la sección Horizontes Latinos delFestival Internacional de Cine de San Sebastián; y Familia sumergida, primerlargo de la actriz María Alché.

Pugnarán asimismo por el Ojo Pez, el máximo galardón delFicer: Baldío, de Inés de Oliveira Cézar, protagonizada por Mónica Galán,Nicolás Mateo y Rafael Spregelburd; Vendrán lluvias suaves, de Iván Fund,ganadora del Premio Especial del Jurado Ástor de Plata, en la CompetenciaInternacional del 33° Festival de Mar del Plata. También se presentarán losdocumentales Pabellón 4, de Diego Gachassin, sobre las experiencias de vida deinternos de una cárcel bonaerense; el desopilante Encandilan luces, viaje psicotrópicocon Los Síquicos Litoraleños, dirigido por Alejandro Gallo Bermúdez; y MétodoLivingston, de Sofía Mora; Istmo, de la entrerriana Estefanía Santiago; yVigilia en agosto, un drama de suspenso dirigido por Luis María Mercado,completan la selección de la Competencia de Largometrajes Argentinos.

Fuera de la competencia, se exhibirá el intenso thriller Eldiablo blanco, dirigido por Ignacio Rogers con Ezequiel Díaz y MartinaJuncadella.

Déjanos tu comentario: