Jueves, 16 de febrero de 2006   |   Municipales

El Centro Vasco Ibai Guren de Paraná celebra este domingo sus 45 años promocionando la cultura vasca

La Euskal Etxea Ibai Guren de Paraná, se prepara para celebrar este próximo domingo el 45º aniversario de su fundación. Casi medio siglo de vida, durante el cual la entidad euskaltzale se ha dedicado a promover la cultura vasca y mantener el patri…
El Centro Vasco Ibai Guren celebra estos días sus 45 años de vida, en el marco de un programa de actividades dedicado a la importancia de la vigencia institucional y el homenaje a las figuras fundadoras de la entidad. Además de actividades culturales y charlas para la difusión de la presencia histórica vasca en la provincia de Entre Ríos, la entidad euskaltzale celebrará una gran cena de hermandad.

Ibai Guren invita a todos los socios y amigos de la entidad a tomar parte en esta cita, durante la cual se homenajeará a los fundadores del centro haciendo entrega de un recordatorio a los descendientes y familiares. Además se celebrará un oficio religioso y se descubrirá una placa de reconocimiento.

Entre los actos realizados para celebrar el aniversario cabe destacar también la organización de charlas sobre el surgimiento de Ibai Guren y sobre el asentamiento de los vascos en Parana, para aquellos que no conozcan la historia de Ibai Guren.

Centro con solera

La constitución de la entidad como Centro Vasco Argentino Ibai Guren, tuvo lugar en 1961, y contó con un importante respaldo del por el entonces gobernador de la provincia, Raúl Uranga. La Euskal Etxea cuenta en la actualidad con un total de 300 socios y es uno de los centros más importantes de la provincia, en relación con la cantidad de participantes y lo añejo de su trayectoria. Entre sus figuras fundadoras se destacan las de Raúl y Abelardo Churruarín, Martín Saldías, Atanasio Eguiguren, Maximino Aldasoro y Gumersindo Aguer.

Fuentes de la entidad han manifestado ‘la importancia y el placer de cumplir 45 años’. A pesar de este casi medio siglo de edad, Ibai Guren cuenta con un buen número de jóvenes que comparten las actividades del Centro, incorporando su entusiasmo al ámbito de las clases de euskera, bailes, canto… etc. Ibai Guren fue hace unos meses la sede anfitriona del barnetegi internado) para profesores de euskera de FEVA, ofreciéndo así su apoyo al desarrollo y la promoción del euskera en el seno de la comunidad vasco argentina.

Déjanos tu comentario: