De todos modos, también se lamentó de que “se estaba haciendo una ley sin haber consultado al pueblo, porque ningún diputado nacional, vino a la ciudad a una reunión con el Concejo Deliberante, con el intendente (Domingo Daniel rossi), para hacer esta ley, a ver qué pensaba el pueblo”.
Al respecto, mencionó que se maneja la posibilidad de invitar a los legisladores a una reunión a realizarse en Santa Elena, aunque no pudo precisar la fecha. “Queremos mantener un diálogo permanente con los legisladores”, acotó.
Por otro lado, destacó: “No decimos que no a la expropiación, sino que pedimos que se estudie un poco, que se nos diga de dónde va a salir el dinero para pagar la expropiación”.
En ese sentido, solicitó que se “especifique” si este dinero saldría “del Inaes (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social), del Banco Nación o del Ministerio de Economía”.
Por otro lado, reiteró que la postura del Centro Comercial, es que “si ya se dio medio paso, no demos medio paso para atrás, sino para adelante”, en referencia a que sería más conveniente permitir que Taselli se haga cargo de la planta.
En diálogo con esta Agencia, Villegas explicó que la intención es “que se forme una nueva Comisión de Industria, donde estarán los cuatro representantes legisladores de Entre Ríos, dos o tres de otras provincias que están en el tema, y el intendente y el presidente del Centro Comercial, para analizar cuál es la mejor salida de todo esto”.
Por último, respecto al incidente producido el martes en el Congreso nacional, cuando el intendente Rossi -junto a concejales y fuerzas vivas de Santa Elena- irrumpió la reunión de la Comisión de Industria, el presidente del Centro Comercial aseveró: “Acá no hay ganadores ni vencidos”, añadiendo que “somos todos entrerrianos, y el objetivo es el mismo, por eso no podemos estar separados”.
Asimismo, aclaró que el organismo que preside “desde ningún punto de vista ha actuado de mala fe”, sino que quieren “lo mejor para nuestra comunidad”.