Lunes, 22 de septiembre de 2025   |   Justicia

El caso Nutrísima provoca caos en María Grande: “Hoy por hoy, nadie sabe dónde está la plata”

El caso Nutrísima provoca caos en María Grande: “Hoy por hoy, nadie sabe dónde está la plata”

La empresa Nutrísima SRL, ubicada en María Grande, enfrenta múltiples denuncias penales y civiles por presunta estafa. En este momento, acumula 497 cheques rechazados por un total cercano a los 900 millones de pesos y una deuda financiera superior a los 1.500 millones. Además, tiene compromisos de ventas futuras que no está cumpliendo, que ascienden a unos 3.000 millones de pesos. Cada día, los problemas financieros se agravan, reduciendo las posibilidades de cobro para los acreedores.

Como indicó el programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral), el Ministerio Público Fiscal ahora debe decidir si avanza criminalmente contra Horacio Prémoli, Lautaro Solari y Nahuel Ferrarotti, o si considera que el asunto es simplemente un conflicto civil, en el que ya se han presentado siete denuncias. Es relevante mencionar que, según el registro del Banco Central de la República Argentina, existen siete cheques rechazados por falta de fondos que están asociados al actual intendente.

El abogado Juan Pablo López Ciarroca compartió el domingo pasado detalles sobre la magnitud del presunto fraude en el programa El Séptimo Día de Radio Plaza 94.7, resaltando que el impacto se está extendiendo más allá de Entre Ríos. López Ciarroca y su colega, Tulio Kamlofky, representan a un grupo de comerciantes que efectuaron pagos anticipados mediante e-cheques, sin recibir la mercadería ni la documentación correspondiente. “Pedimos una revisión de la denuncia, ya que se trata de una estafa y no de un simple incumplimiento comercial. El Ministerio Público Fiscal nos derivó al ámbito civil, pero insistimos en que hubo engaño y maniobras intencionadas”, explicó.

Además, destacó que desde que el caso se hizo público, su estudio ha recibido consultas de comerciantes preocupados provenientes de diversas localidades. “Desde Rafaela, Rosario y otras ciudades del interior nos han contactado, porque están recibiendo cheques emitidos por Nutrísima que no cuentan con respaldo. Algunos ni siquiera mencionan cómo los obtuvieron. El alcance es mucho mayor de lo que se pensaba”, alertó el abogado.

La investigación está a cargo del fiscal Álvaro Píerola, quien está considerando avanzar penalmente o poner en marcha un proceso de mediación. “Si la empresa no se involucra o no se logra un acuerdo, la investigación deberá continuar”, afirmó.

A medida que crece el número de afectados dispuestos a denunciar, López Ciarroca subrayó que muchos de ellos tenían relaciones comerciales basadas en la confianza con Nutrísima. “Algunos incluso se deshicieron de bienes para poder hacer frente a los cheques. Hoy enfrentan el riesgo de quiebra y de ser denunciados penalmente por títulos que no debieron haber emitido”, concluyó.

Por su parte, Héctor Solari, actual intendente de María Grande y uno de los fundadores de Nutrísima SRL en 2003, reconoció haber creado la empresa, la cual se dedica a la venta de fiambres, lácteos y pastas, y cuenta con tres sucursales en Paraná. Sin embargo, afirmó que no tiene firma ni participación activa desde 2019. “No firmé cheques, no estoy en la gerencia. Esto es resultado de un error de gestión de quienes están a cargo”, declaró, dirigiendo críticas hacia Prémoli, a quien culpó por la situación actual.

Fuente: Ahora

Déjanos tu comentario: