Domingo, 13 de abril de 2008   |   Política

El campo mide a los legisladores nacionales

Productores entrerrianos han convocado a los12 representantes de Entre Ríos en el Congreso de la Nación para que en un ámbito común de discusión hagan público “de qué lado están” en el conflicto del campo con el Gobierno.
La idea es poder reunir a los senadores y diputados nacionales entrerrianos el viernes 18, a las 10, en la Biblioteca Popular de Paraná. La inquietud de los productores genera un escenario de debate que hasta ahora estuvo ausente en la provincia, o que se limitó al terreno de la discusión mediática. No obstante, si se repasan las pertenencias políticas y las posiciones asumidas por cada uno de los senadores y diputados en el conflicto, el interrogante sobre el lado en el que está parado cada uno ya está respondido. De los 12 representantes entrerrianos en el Congreso de la Nación, siete son oficialistas. Se trata de dos senadores: Pedro Guastavino y Blanca Osuna fuertemente alineados con la Presidenta, aunque en el caso de Osuna con una histórica relación política con Jorge Busti. A ellos se suman cinco diputados: la esposa de Busti, Cristina Cremer; Gustavo Zavallo, una suerte de ahijado político del ex gobernador; María de los Angeles Petit, que en este conflicto se ha destacado por marcar la necesidad de rediscutir la coparticipación de impuestos con la Nación; Nelio Calza, dirigente del partido Frente Grande aliado al PJ; y Raúl Solanas, hermano del ex intendente Julio Solanas recientemente reincorporado a las filas del PJ de la mano de Busti. Con algunos matices, que van desde el ultra oficialismo de Guastavino hasta el respaldo crítico de Petit y también de Calza, todos han ratificado su alineación con el Gobierno nacional y nadie se atrevió a sacar los pies del plato a la hora de evaluar el desempeño del gobernador Sergio Urribarri.

Déjanos tu comentario: