
En agosto pasado, en Las Breñas los productores semovilizaron en rechazo a las declaraciones de Felipe Solá sobre una JuntaNacional de GranosEn agosto pasado, en Las Breñas los productores semovilizaron en rechazo a las declaraciones de Felipe Solá sobre una JuntaNacional de Granos Crédito: Archivo
Productores de diversos puntos del país, algunos enroladosen entidades del agro y otros sin identificación con ninguna de ellas, semovilizarán el próximo sábado para apoyar la “marcha del millón”organizada en respaldo al presidente Mauricio Macri.
En las últimas semanas, vía redes y grupos de Whatsapp losproductores fueron convocándose para marchar en sus lugares con tractores,camionetas, caballos y llevar banderas argentinas. Ya hay unos 50 lugaresdefinidos de encuentro en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe,Mendoza, Entre Ríos, Chaco, Santiago del Estero, Salta, Corrientes, Tucumán, LaPampa, Misiones, Jujuy y Formosa.
El lema que moviliza a los productores es”Campo+Ciudad” y la consigna es “en apoyo a la República, laJusticia y la libertad”.
“Estamos convencidos de que, juntos, el campo y laciudad podemos sacar nuestro país adelante porque somos uno y nos necesitamos,por eso nuestro emblema es la enseña patria, la celeste y blanca”, diceuno de los mensajes que llama a la marcha.
En el campo valoran diversas acciones que implementó elGobierno de Macri apenas asumió, como la rebaja de las retenciones y la quitade las trabas para exportar que aplicó el anterior gobierno, políticas quehicieron caer la siembra de trigo al menor registro en 100 años y lasexportaciones de carne a un mínimo de 200.000 toneladas cuando habían alcanzadoun pico de 750.000 toneladas en 2005.
Desde hace semanas, en Crespo, Entre Ríos, productoresligados a la Federación Agraria Argentina (FAA) ya se vienen movilizando con laconsigna de apoyo a la República.
También lo hicieron los productores chaqueños en Las Breñas,donde allí inclusive hicieron un “casillazo”. Llevaron las casillasrurales, que suelen usarse en época de cosecha durante varios días, a la rutaen señal de protesta luego de que el diputado nacional Felipe Solá, del Frentede Todos, sugiriera la recreación de una Junta Nacional de Granos, organismoque intervino en el sector entre 1933 y 1991.
En el sector luego causaron preocupación las declaracionesdel dirigente kirchnerista Juan Grabois proponiendo expropiar tierras y eldocumento del PJ al Frente de Todos con planteos de más impuestos eintervención en la actividad.
Luis Devoto, un productor chaqueño que se movilizará, contósobre la marcha: “El motivo es un poco el apoyo al Gobierno, pero es unapoyo más hacia la República. Nos movilizamos juntos, campo y pueblos”.
Estos son algunos de los lugares donde los productoresdecidieron participar:
Buenos Aires
Pergamino, Arrecifes, Junín, Rojas, Chacabuco, Castelli,Pehuajó
Córdoba
Pilar, Sinsacate, Marcos Juárez, Cruz del Eje, VillaDolores, Vicuña Mackenna, Alto Fierro
Santa Fe
Rafaela, Sunchales, Armstrong, San Justo, Piñero, SanGenaro, Ceres
Mendoza
San Martín, San Rafael
Entre Ríos
Crespo, La Paz, Gualeguaychú
Chaco
Las Breñas, Villa Angela, Pampa del Infierno
Santiago del Estero
Quimilí, La Banda, Fernández
Salta
Joaquín V. González, Las Lajitas, El Quebrachal, Metán,Salvador Mazza, Orán, Tartagal, Embarcación, Pichanal, Urundel
Tucumán
Ciudad de San Miguel de Tucumán
La Pampa
Santa Rosa, Intendente Alvear
Jujuy
Monterrico, Perico, El Carmen
Misiones
Alem
Formosa
Ibarreta
Corrientes
En la ciudad capital con motivo de la visita este viernes deMacri




