
<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>
El bustismo salió a contestarle al diputado provincial de UNA, Alejandro Bahler, víctima de un plan para asesinarlo que salió a la luz a mediados de marzo, quien este lunes <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/84169-bahler-contra-el-bustismo-por-la-defensa-de-los-presuntos-sicarios.htm' target='_blank'>vinculó a los abogados defensores</a> de Iván Amaro con el sector del ex gobernador Jorge Busti.
En rigor, Bahler sostuvo que “(Alejandro) Jacobi es prosecretario del bloque de (el diputado provincial de UNA-Frente Renovador, Gustavo) Zavallo y (Oscar) Bacigaluppe fue el primer candidato al Parlasur de (la lista que encabezaba como candidato a vicegobernador Jorge) Busti". Y también apuntó hacia "(Carlos) Ruiz Díaz que defiende a (Juan) Lastiri", señalándolo como "siempre asesor del ex gobernador".
El ex director de Información Pública de la gestión Busti, Jorge Prigioni, le respondió en defensa de su espacio: “con el mayor de los respeto que me merece la persona del diputado provincial Alejandro Bahler quiero recordarle que hasta el asesino más cruel tiene derecho a defensa en cualquier país democrático del mundo y los abogados viven de los servicios de justicia que prestan; no tienen contratos del Estado a perpetuidad por hacer nada”.
En ese sentido el ex funcionario señaló que “el doctor Oscar Bacigaluppe fue primer candidato al Parlasur en la misma boleta que a usted Bahler, le permitió acceder a su banca de diputado provincial. En tanto el el doctor Alejandro Jacobi militó internamente junto a usted e Iván Amaro para la pre candidatura a intendente de ‘Mandy’ Saliva, y perdieron en las elecciones primarias. Eso resulta aún más extraño”.
“Bahler antes de hablar del bustismo tiene que lavarse la boca y buscar otras formas más sólidas para mantener viva la causa en los medios de comunicación. Sin dudas, estas apreciaciones del legislador sólo tienden a pretender mantener cierto protagonismo mediático; además debe recordar que el doctor Jorge Busti se presentó ante la fiscalía y no le tomaron declaración por no tener nada que ver en su causa”, dijo Priogioni en un comunicado enviado a <b>INFORME DIGITAL.</b>
“Usted señor diputado, sembrando dudas y misterios por doquier, poco contribuye a que se esclarezca la causa. La Justicia debe trabajar con absoluta libertad y sin ningún tipo de presiones políticas”, concluyó.