
De cara a las elecciones legislativas de 2025, es un hecho que Juntos por Entre Ríos conformará un frente con La Libertad Avanza, algo que se oficializará en las próximas horas, ya que este jueves 7 de agosto vence el plazo para presentar las alianzas.
Esta decisión cosechó dentro del oficialismo entrerriano diferentes opiniones, algunas tajantemente en contra, como la del Partido Socialista, que decidió apartarse del frente, así como también un sector del radicalismo.
Sin embargo, la mayoría de los dirigentes radicales de la provincia respaldaron la postura del gobernador Rogelio Frigerio de unir fuerzas con el partido del presidente Javier Milei, lo que quedó evidenciado en el Congreso Partidario realizado el pasado sábado en Villaguay, donde el 74% de los más de 300 congresales dieron el sí para que el mandatario tenga vía libre para estrechar vínculos con otras fuerzas.
En sintonía con esta postura se pronunció el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, Darío Schneider, quien en declaraciones a INFOCDELU opinó que el radicalismo debe evitar divisiones internas que debiliten el frente opositor, y apuntó: “El adversario no es Milei, es el kirchnerismo”.
“Tuvimos 20 años de gobierno justicialista que dejaron la provincia en ruinas. No podemos poner en riesgo el cambio que tanto costó conseguir”, agregó el exintendente de Crespo.
Más adelante, el funcionario destacó la estrategia del gobernador Frigerio de convocar a dirigentes de distintos espacios y afirmó: “La provincia la sacamos adelante entre todos. No hay que dividir, hay que sumar”.
Finalmente, en cuanto a la interna de la UCR Entre Ríos, que se llevará a cabo el domingo 10 de agosto y mediante la cual se definirán los candidatos que integrarán las listas para octubre, el titular de la cartera de Planeamiento, que encabeza la lista de candidatos a diputados por Corriente para Construir, expresó: “Es una linda oportunidad para movilizar el partido y dar nuestra opinión sobre este tiempo tan complejo”.