Por el título de esta convocatoria se estima que los miles de manifestantes que llegarán desde distintos puntos de la Argentina solicitarían la reelección de Kirchner en el 2007, en coincidencia con un nuevo aniversario de la fecha patria. El Presidente tendría así, en el tercer año de la gestión, su propio "17 de Octubre", según trascendió en las más altas esferas gubernamentales.
El dinero para solventar los gastos de organización no sólo saldrán de la Nación sino también de las provincias, las comunas, los partidos políticos, los sindicatos y las entidades sociales. Todos ellos son financiados por la Nación para obras públicas y subsidios varios, por lo que se trata de fondos públicos. En este sentido, el ministro del Interior, Aníbal Fernández, había manifestado la semana pasada que iba a "meter presos" a quienes usen recursos públicos para la ‘Plaza del 25’.
Desde el interior
Los responsables del acto, para el cual se afectarán 1.500 efectivos, estiman que desde el interior de la República llegarán unos 2.000 ómnibus, con "clientela política", y 3.000 del conurbano bonaerense. Los micros del conurbano cuestan entre 150 y 200 pesos cada uno. Por ello, la provincia de Buenos Aires y los municipios se gastarán aquí unos 450.000 pesos. Los del interior salen algo más caros: entre 500 y 1.500 pesos por unidad, según la provincia y la distancia. Se irían aquí, en promedio, unos 2.000.000 de pesos. El gasto grueso de los actos políticos es la movilización. A ello habrá que sumarle algunos costos "extras" como los de la vianda: el choripán o el sandwich y la gaseosa o el agua mineral. Aquí se presume que afectarán un mínimo de 10 pesos por cabeza. Es más, aparentemente las personas del interior recibirían dos o más comidas, por lo que el costo ascendería a 1.500.000 pesos. Algunos distritos, además, pagan a sus militantes del aparato partidario entre 30 y 50 pesos de viáticos, más bolsa de mercadería.
Se calcula que unas 2.000 personas de las provincias del Litoral llegarán a bordo del Gran Capitán. Asimismo, las líneas de trenes y subterráneos de la Capital y el Gran Buenos Aires, que perciben 6 millones de pesos diarios en subsidios, ofrecerán el 25 boletos gratis.
Otros gastos
Los 50.000 afiches en la Capital, tienen un costo aproximado de 70.000 pesos. Y a ello hay que sumarle la campaña de spots oficiales en televisión, los gastos por el escenario, el equipo de sonido, el transporte de equipos y los músicos, las banderas, las solicitadas en diarios, las pancartas y la movilización del Ejército para distribuir el chocolate caliente en cocinas de campaña. La Policía cortará la circulación en las calles en el perímetro limitado por las avenidas Belgrano, 9 de Julio, Corrientes y Alem. Allí estacionarán los más de 5.000 micros.