Lunes, 21 de marzo de 2016   |   Política

El 44% de los argentinos cree que la visita de Obama es beneficiosa

Según una encuesta de Poliarquía, el 44% cree que la visita será "provechosa para el país". En tanto, un 27 % tiene una imagen regular y un 18 %, una negativa. El informe también muestra qué piensan los que votaron por Macri y Scioli.
El 44% de los argentinos cree que la visita de Obama es beneficiosa

<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>

La consultora Poliarquía realizó un sondeo a nivel nacional con respecto a la visita del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Del mismo se desprende que el 44 por ciento de los entrevistados cree que el viaje del mandatario será beneficioso para Argentina. El mandatario norteamericano llegará al aeropuerto internacional de Ezeiza a las 00:30 del miércoles.

Además, según el mismo estudio difundido este lunes, el 34 % de los encuestados considera que la visita de Obama, la primera que un presidente estadounidense realiza en forma oficial a Argentina desde 1997, busca principalmente "relanzar las relaciones entre ambos países".

El sondeo también muestra que el 45 % de la población argentina tiene una visión positiva de Estados Unidos, mientras que un 27 % tiene una imagen regular y un 18 %, una negativa.

La imagen es mayor entre quienes votaron el año pasado por Mauricio Macri como presidente argentino y alcanza el 64 %, mientras que, en el caso de los electores de Daniel Scioli, la visión positiva cae hasta un 24 %.

El estudio fue realizado entre el 11 y el 14 de marzo de este año, con una encuesta telefónica, sobre una muestra aleatoria de 1.472 casos nacionales en 40 localidades del país.

La visita de Obama, entre el miércoles y el jueves de esta semana, coincidirá con el 40 aniversario del golpe de Estado de 1976 que dio inicio a la última dictadura en el país suramericano, lo que ha provocado el rechazo de los organismos de derechos humanos, debido a las conexiones que tuvo Estados Unidos con la represión militar coordinada en Suramérica.

En ese sentido, el 58 % de los entrevistados por Poliarquía consideró que Obama "no debería referirse" al aniversario del golpe de Estado.

Sin embargo, la apretada agenda del mandatario en Argentina incluye un homenaje a las víctimas de la última dictadura militar de este país (1976-1983).

La canciller argentina, Susana Malcorra, aseguró este lunes que "no había intencionalidad en la fecha elegida", sino que el viaje estuvo supeditado a la visita que el presidente estadounidense hacía a Cuba, donde se encuentra en estos momentos.

<b>Informe completo</b> <iframe src="https://drive.google.com/file/d/0B6j66oyrCmNBbVJ6eWZYSmFUOGs/preview" width="640" height="480"></iframe>

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: