
Se conmemora el 48° aniversario del golpe de Estado que derrocó al gobierno de María Estela Martínez de Perón, dando comienzo al autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, que instauró el gobierno de facto entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
Por ello, este día se recuerda como el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y desde las redes sociales, los actores del arco político nacional y provincial, enviaron mensajes sobre esta jornada de reflexión.

El número 30 mil se debatió en redes.
Desde el Ejecutivo nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, sostienen que lo ocurrido casi 50 años atrás fue una guerra, argumento que tienen como principal vocera a la vicepresidenta Victoria Villarruel, y con el que pide que se realice un ejercicio de memoria “completo” en al que también se recuerde a las de víctimas de “ambos bandos”.
Además, la postura del oficialismo con respecto al número de desaparecidos por las fuerzas militares que impusieron el terrorismo de estado no es de 30.000, como se viene sosteniendo desde hace tiempo, sino que es mucho menor.
En esta línea, desde Casa Rosada publicaron un video con testimonios en favor de esta posición.
Por su parte, diferentes dirigentes de la provincia de Entre Ríos, también utilizaron sus redes sociales para expresar sus sensaciones en esta sentida fecha de la historia argentina.

Rogelio Frigerio.
Memoria, verdad y justicia para todas las víctimas
Un día como hoy, hace 48 años, vivíamos el comienzo de la última dictadura militar en nuestro país. Es una fecha para volver a decir nunca más a la violencia y al terrorismo en cualquiera de sus formas. Para decir nunca más al…
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) March 24, 2024

Gustavo Bordet.
El silenciamiento y el miedo son una cornisa para la que no queremos queremos volver a transitar. Ninguna democracia sana se puede fundar en la lógica binaria del amigo o enemigo.
— Gustavo Bordet (@bordet) March 24, 2024
Alicia Aluani.
Luego, con la vuelta a la democracia, y el compromiso y coraje de Raúl Alfonsín, la sociedad argentina acompañó la decisión de llevar a juicio y condenar la dictadura.
— Alicia Aluani (@AliciaAluani) March 24, 2024
José Cáceres.