Viernes, 8 de octubre de 2004   |   Política

El 12 de diciembre Soledad cerrará el acto de inauguración de la Nueva Costanera

Se programan actividades para todo ese día. La obra estará finalizada para el 25 de noviembre. Actualmente se ultiman detalles arquitectónicos y la ejecución del nuevo muelle…
El titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Martín Fabre, junto al Sub secretario de Turismo de la Provincia, Adrián Stur, su par municipal, Carlos Monti, el director de turismo municipal Juan Carlos Guarneri, el director de deportes de la Provincia, Luis Díaz, y Hugo Millán Medina, en representación de la Sub secretaría de Cultura, brindaron una conferencia de prensa para informar sobre el programa de eventos previstos para el acto de inauguración de la Nueva Costanera de Paraná. En este sentido, Fabre señaló que la cantante Soledad confirmó su presencia para el cierre del evento programado para el próximo 12 de diciembre, y no para el 11 como estaba previsto en un principio.

“Hoy mantuvimos una reunión de trabajo con funcionarios de otras áreas para ultimar los detalles del programa de lo que será una fiesta para la familia paranaense que durará todo el día, porque están previstas actividades deportivas, culturales y turísticas integradas en el acto de inauguración, a la noche que tendrá como broche el recital de Soledad”, puntualizó el funcionario.

Está previsto que las actividades comiencen a las 10 en todo el tramo nuevo de la Costanera, donde habrá payasos, zancos, concurso de manchas recreaciones artísticas. A la tarde comenzarán los espectáculos sobre el escenario con bailarines de tango y músicos locales de distintos géneros. Y a las 20, el gobernador Jorge Busti, y el intendente Julio Solanas realizarán el corte de cintas, para dejar formalmente inaugurada la obra.

Como se trata de una fiesta del río, no faltaran actividades acuáticas. Así, pescadores realizarán una procesión de la virgen en canoa y habrá competencias náuticas.

También se planea un desfile de motos, teniendo en cuenta que durante esos días se realizará un motoencuentro internacional.

En otro orden, Fabre dio detalles de la obra, señalando que la empresa termina con los trabajos antes del 25 de noviembre fecha prevista para su entrega.

"Ya se ha finalizado con la parte ingieneril y actualmente se trabaja en los detalles finales, en las terminaciones de la parte arquitectónicas, y en la terminación del nuevo muelle, que es una ampliación de la obra no prevista cuyo financiamiento de un millón de pesos se obtuvo este año". Acotó que el 27 de setiembre se llamó a concurso para la realización de las esculturas en homenaje al poeta Juan L. Ortiz que se emplazarán en la fuente que se ubica sobre el nuevo paseo peatonal.

La obra de la Nueva Costanera

Un largo camino a recorrido la obra de la Nueva Costanera de la Ciudad de Paraná, iniciado en 1997, durante la segunda gobernación del Dr. Jorge Busti, cuando se obtuvo el financiamiento para su concreción y que quedará cerrado el próximo 12 de noviembre cuando quede inaugurada, en su tercer gestión de gobierno.

La Costanera no correrá más riesgos en épocas de crecida del río Paraná, ya que el objetivo de la obra es estabilizar la barranca y proteger el borde costero de la acción erosiva del río, en el sector de la avenida Laurencena comprendido entre el ex atracadero de la balsa y el Paraná Rowing Club, donde se emplaza la obra.

Con el componente arquitectónico se busca además integrar la obra con el Parque Urquiza ya que se previó un diseño paisajístico que contempla espacios verdes, forestación y equipamiento urbano, que dará a la ciudad un nuevo escenario hacia el río.

En la celeridad de los trabajos, prácticamente paralizados durante la gestión anterior, repercutió la deuda en las contrapartidas. Fabre puntualizó que en total se han desembolsado 17 millones de pesos.

La obra, demandará una de 22.300.000 de pesos, financiados a través de un crédito del Banco Mundial en un 72%, mientras que la Provincia afronta las contrapartidas, es decir el 28% restante.

La obra se enmarca dentro del Programa de Protección contra las Inundaciones (PPI).

Detalles de la Obra

La obra se compone de un pedraplén estabilizante y un de un muelle de ribera asentado sobre 401 pilotes de hormigón sobre los que se apoya una plataforma de hormigón armado con terminación vainillada. Técnicos de la SUPCE explicaron que la función del pedraplén es otorgar el suficiente peso estabilizante para impedir los deslizamientos. Mientras que los pilotes aumentan la cohesión, transmitiendo la carga del paseo costanero a estratos resistentes.

La construcción tiene una extensión de 750 metros y un ancho promedio de 16 metros en distintos niveles.

La Unión Transitoria de Empresas (UTE), integrada por Dragados y Obras Portuarias S.A. (DYOPSA) y Supercemento S.A.

Nuevo escenario turístico para Paraná

Desde el punto de vista arquitectónico, el proyecto de la obra priorizó la preservación del medio ambiente y no descuidó su integración con el Parque Urquiza. En este sentido, el proyecto prevé trabajos de forestación, que se suman a la reposición de las especies arbóreas que fueron eliminadas para la ejecución de esta obra.

Asimismo el paseo costanero quedará ampliado en distintos niveles recuperados a través de las obras de establización, en el que se intercalarán dentro de espacios verdes bancos, farolas, cestos de residuos, una fuente de agua, bicicleteros y un mirador lindante con la Escuela de Aerobismo. El borde que limita con el río estará protegido por una baranda metálica.

El diseño comprende distintos ámbitos de estancia y recorrido: una estructura superior ligada a los niveles existentes que es reinterpretada revalorizando el paisaje; y otra inferior constituida por un paseo para desarrollar actividades de recreación por medio de rampas, escalinata y un muro inclinado con texturas para trepar.

Déjanos tu comentario: