Miércoles, 20 de agosto de 2025   |   Internacionales

Ejercicio militar en Estados Unidos centrado en Indo-Pacífico con la participación de tropas de Taiwán

Más de 500 soldados taiwaneses estuvieron en Northern Strike, simulacro internacional que por primera vez priorizó escenarios de conflicto en Asia, reflejando el cambio estratégico de Washington y sus aliados
Ejercicio militar en Estados Unidos centrado en Indo-Pacífico con la participación de tropas de Taiwán

“La seguridad de Taiwán debe lograrse mediante sus propios esfuerzos; por ello, nuestro país se ha enfocado en fortalecer sus capacidades de autodefensa y resiliencia. Continuaremos trabajando intensamente en esta dirección”, afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hsiao Kuang-wei, en respuesta a recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump sobre la postura de China frente a una posible invasión de la isla.

Estas afirmaciones, citadas por Stars and Stripes y recogidas por el Taipei Times, subrayan la creciente determinación de Taiwán ante la presión militar y política ejercida por Beijing en los últimos cinco años, un período en el que el régimen chino encabezado por Xi Jinping no ha descartado el uso de la fuerza para someter a la isla democrática.

En este contexto de tensión regional, más de 500 militares taiwaneses participaron este año en el ejercicio militar Northern Strike, llevado a cabo en el lago Míchigan bajo la organización de la Guardia Nacional de ese estado y con la coordinación del Pentágono, según consigna Stars and Stripes.

El simulacro, que concluyó el domingo, reunió a 7.500 efectivos de 36 países y territorios, y por primera vez se centró en un escenario de guerra en la región del Indo-Pacífico, alejándose de su enfoque tradicional europeo. Esta modificación en el planteamiento del ejercicio, según el medio, indica un cambio en la atención de las fuerzas armadas estadounidenses hacia la posibilidad de un conflicto en Asia.

La colaboración entre Estados Unidos y Taiwán en estos entrenamientos no es reciente. Un alto funcionario de la Guardia Nacional de Míchigan confirmó en declaraciones recogidas por el sitio especializado que la isla ha sido socia de los ejercicios desde 2021.

Además, el exdiplomático estadounidense Joseph Cella expuso ante una audiencia de la Cámara de Representantes que los militares taiwaneses han recibido formación en “operaciones de combate estratégicas y tácticas” en suelo estadounidense.

El Instituto de Investigación de Seguridad Nacional de Taipéi también ha constatado un aumento sostenido en la cooperación militar entre ambos países. Su analista, Mei Fu-shing, destacó que el año pasado, durante el mismo ejercicio, el ejército estadounidense desplegó municiones merodeadoras en vivo para que los generales taiwaneses pudieran observar su funcionamiento, lo que resalta el nivel de integración alcanzado en la instrucción conjunta.

A pesar de estos avances, la política oficial de Washington se mantiene en una postura de “ambigüedad estratégica”. Aunque la ley estadounidense obliga a proporcionar a Taiwán los medios necesarios para su defensa, no existe un tratado de defensa mutua ni un compromiso explícito de intervención militar en caso de un ataque chino. Esto fue reiterado por un funcionario del Departamento de Defensa al ser consultado por Stars and Stripes, quien recordó que el Pentágono no comenta sobre la participación de Taiwán en ejercicios militares estadounidenses como parte de una política de larga data.

La relación entre Estados Unidos y Taiwán se caracteriza por la ausencia de lazos diplomáticos formales; sin embargo, la isla considera a Washington su principal respaldo internacional y proveedor de armamento. Esta situación se presenta en un momento en que la administración estadounidense ha intensificado su atención sobre la región del Indo-Pacífico, en paralelo a la escalada de tensiones con China.

Las declaraciones de Trump sobre la supuesta promesa del líder del régimen chino, Xi Jinping, de no invadir Taiwán durante su mandato, realizadas en una entrevista con Fox News antes de su encuentro en Alaska con el presidente ruso Vladimir Putin, han reavivado el debate sobre la seguridad de la isla. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino reiteró el lunes que la cuestión de Taiwán es un asunto interno que solo compete al pueblo chino.

Déjanos tu comentario: