El gobierno nacional creó esta semana el Servicio Cívico en Valores, que apunta a brindar “oportunidades de formación” en valores democráticos y republicanos a jóvenes de 16 a 20 años que se inscriban voluntariamente.
“El Servicio Cívico Voluntario en Valores nace como una herramienta para brindar oportunidades de formación a los jóvenes a través de los valores democráticos y republicanos, que suponen compromiso cívico para que conozcan sus derechos y sus responsabilidades, sus capacidades y potencialidades personales”, dice la resolución 598/2019 del Ministerio de Seguridad, publicada en el Boletín Oficial.
La cartera que conduce Patricia Bullrich dispuso que esta formación esté a cargo de la Gendarmería Nacional, que ofrecerá su “infraestructura” y “recursos humanos”, según quedó plasmado en el texto que lleva su firma.
“No puede esperarse de una institución, que por definición se ocupa de tareas represivas, que pueda asumir la formación de nuestros jóvenes en valores ciudadanos”
La iniciativa generó rechazo en amplios sectores de la sociedad civil. Entre los críticos, se encuentra Flavia Terigi, Licenciada en Ciencias de la Educación (UBA), quién reflexionó sobre la propuesta de que Gendarmería esté a cargo de la formación en valores cívicos.
En un video que es
En ese marco, respondió: “No puede esperarse de una institución, que por definición se ocupa de tareas represivas, que pueda asumir la formación de nuestros jóvenes en valores ciudadanos. Me cuesta entender que un ministro de Educación que admite públicamente la incapacidad de su cartera para asegurar los derechos educativos de los chicos y chicas no renuncie en el acto. Los chicos y chicas que hoy tienen 16 años, sin trabajo, sin estudios, tenían entre 12 y 13 años cuando este gobierno comenzó.¿Ustedes no creen que deberían asumir alguna clase de responsabilidad y la única respuesta educativa que pueden dar tres años y medio después es la Gendarmería?”