Martes, 4 de enero de 2005   |   Política

Duhalde profundizó la interna con Solá

El ex presidente Eduardo Duhalde reunió a su tropa en Lomas de Zamora y, tras analizar el escenario político a partir del desafío del gobernador Felipe Solá, le puso las fechas tentativas del 4 u 11 de febrero a la constitución formal de su línea…
Así lo revelaron allegados al ex jefe de Estado, quien pese a que quiso evitar que trascendiera a la prensa que él había formado parte de la cumbre, hubo un dato que lo dejó más que en evidencia: la reunión se realizó en su propia casa de Lomas de Zamora.

Más allá de que podría haber sido encabezada por su esposa, la diputada Hilda Chiche González, lo cierto es que fue el ex presidente quien estuvo al frente del encuentro, del que participaron los duhaldistas de paladar negro.

Entre otros, llegaron a primera hora de la mañana el titular de la Cámara baja provincial, Osvaldo Mércuri; el diputado nacional Alfredo Atanasof; la vicegobernadora bonaerense, Graciela Giannettasio, y el senador Jorge Villaverde.

También formaron parte de la reunión -que se prolongó por cerca de una hora, según precisaron las fuentes- los intendentes de Berazategui, Juan José Mussi, y de Avellaneda, Baldomero Cacho Alvarez.

Los voceros aseguraron que en el ‘desayuno de trabajo’ sólo se habló de este tema, y anticiparon que allí se pusieron como fechas tentativas el 4 de febrero o el 11 del mismo mes para dejar constituida la línea Lealtad, con la que prevén enfrentar al felipismo en las internas.

Sin embargo, no estuvo ausente en las conversaciones la novedad de que los ex presidentes Carlos Menem y Adolfo Rodríguez Saá se unirán en una alianza para dar pelea en la interna del PJ nacional.

Por tal motivo, el duhaldismo resolvió que no se adelantarían las internas del peronismo bonaerense -en un principio previstas para abril próximo- ante el nuevo escenario que significa la irrupción conjunta de Menem y del diputado Rodríguez Saá.

La idea de conformar esta corriente surgió luego de que el gobernador desafiara, casi en un acto de provocación, al propio duhaldismo a pelear por la conducción del partido a nivel provincial.

Solá se basó en el hecho de que el caudillo bonaerense había anunciado su retiro de la política -algo que, por cierto, nunca sucedió- para lanzarse como sucesor en la jefatura partidaria.

Déjanos tu comentario: