Lunes, 4 de diciembre de 2017   |   Política

Dos diputados entrerrianos para Rossi y dos para Bossio

En la nueva Cámara Baja los peronistas de Entre Ríos estarán divididos. Solanas y Huss se quedan en el Frente para la Victoria que comandará el santafesino. Bahillo y Cresto van al Justicialista de gobernadores y el ex titular de la ANSES
Dos diputados entrerrianos para Rossi y dos para Bossio

<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>

La relación con el kirchnerismo y la posición ante el gobierno nacional finalmente terminó dividiendo a los representantes peronistas entrerrianos en la Cámara de Diputados de la Nación. Por un lado, Juan Manuel Huss y Julio Solanas permanecerán en el bloque opositor más duro, del Frente para la Victoria. Los electos Juan José Bahillo y Mayda Cresto, en tanto, van al “dialoguista” bloque Justicialista, donde pasan a tener mayor peso los gobernadores.

Aunque no hay textuales de los nuevos legisladores nacionales que lo confirmen, es un hecho que Bahillo y Cresto se sumarán a la bancada que armó a fines de 2015 el ex titular kirchnerista de la ANSES, Diego Bossio, y en la que tendrán gran injerencia los caciques provinciales del PJ. Trascendió en los últimos días que los entrerrianos ya participaron de un encuentro con el bloque, de perfil más “dialoguista” y negociador con el gobierno nacional.

Se trata de la “voz de los gobernadores en el Congreso”, a los que se sumarán sus legisladores propios, como Bahillo y Cresto en el caso del entrerriano Gustavo Bordet. En el bloque Justicialista -que se especula podría adoptar otro nombre, como “Peronismo Federal”- cuentan por estas horas entre 20 y 30 diputados y aspiran a llegar a 40. Con esa cifra desplazan al Frente Renovador como tercera minoría y principal articulador con el oficialismo.

El Frente para la Victoria se alza ampliamente como segunda minoría, detrás del interbloque Cambiemos. Hoy son 67 diputados, incluídos allí los entrerrianos Huss y Solanas, que oficializan su división con el gobierno provincial. Lo confirmó el líder de La Cámpora Entre Ríos a <b>INFORME DIGITAL. </b>

<b>La división, por la "falta de discusión del peronismo"</b> “Confirmadísimo. Voy a estar en el mismo bloque en el que asumí en diciembre de 2015, el del Frente para la Victoria-PJ, que conduce Agustín Rossi a partir del 10 de diciembre”, dijo Huss, y agregó que el vicepresidente será el ex intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y la secretaria Parlamentaria, Cristina Álvarez Rodríguez, ex funcionaria de Daniel Scioli.

<iframe width="100%" height="166" scrolling="no" frameborder="no" src="https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/364843667&amp;color=%23ff5500&amp;auto_play=false&amp;hide_related=false&amp;show_comments=true&amp;show_user=true&amp;show_reposts=false&amp;show_teaser=true"></iframe>

Sobre la división con los entrantes Bahillo y Cresto, el camporista consideró que “tiene que ver con la falta de discusión del peronismo de cara a la sociedad para determinar a quién vamos a representar”.

Para dejarlo más claro, Huss ratificó: “la conductora del proyecto político que sostengo es Cristina Kirchner. Hay otros que no. Y debemos buscar no las diferencias sino la unidad. Pero no para ganar. Va a haber unidad siempre y cuando dejemos claro a quién representamos”.

<b>Las reformas de Macri y los entrerrianos</b> Consultado por su voto a los proyectos de reformas que se discuten por estos días en el Congreso, el diputado graficó: “voy a tener la placentera tarea de votar en contra de una ley que va en contra de todo lo que me enseñaron que es el peronismo”.

Hablaba de la reforma jubilatoria -que <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/94039-solanas-no-se-alineara-para-votar-la-reforma-jubilatoria.htm' target='_blank'>también rechazó Solanas-,</a> pero también descartó la tributaria, que convalidará el Pacto Fiscal de las provincias y la Nación, porque “es ceder federalismo”. En cuanto a <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/93924-la-reforma-laboral-les-tocara-a-los-nuevos-diputados-entrerrianos.htm' target='_blank'>la laboral, </a>estimó Huss que “hoy como está no sale. Pero las tres reformas están de la mano, así que si no es este año va a ser el que viene” cuando se apruebe.

Cabe señalar que en algunos medios nacionales descuentan que Bahillo y Cresto apoyarán las reformas. La especulación es coherente si se observa la votación, a favor de la jubilatoria, de <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/94032-como-votaron-los-senadores-entrerrianos-la-reforma-jubilatoria-de-macri.htm' target='_blank'>los senadores del PJ,</a> Pedro Guastavino y Sigrid Kunath. Los diputados electos por Somos Entre Ríos apenas han dicho sobre el tema que están <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/94005-bordet-bajo-linea-a-legisladores-por-pacto-fiscal.htm' target='_blank'>”estudiando” los proyectos.</a> Jurarán este miércoles y a partir de entonces puede que haya más precisiones.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: