Miércoles, 18 de octubre de 2023   |   Política

Dos de los tres candidatos disertaron ante empresarios

Fue en el marco del XVI Foro Anual del Consejo Empresario de Entre Ríos 2030. Estuvieron Bahl y Frigerio. Esperaron hasta ultimo momento a Etchevehere pero no concurrio.

Dos de los tres candidatos disertaron ante empresarios

Se desarrolló el XVI Foro Anual del Consejo Empresario deEntre Ríos 2030, denominado “Institucionalidad, Competitividad y DesarrolloSostenible”m cuyo escenario fue el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Este espacio estuvo destinado a analizar y debatir elcontexto económico y político, tanto provincial como nacional; sumado a losnuevos enfoques e innovaciones que propone la inteligencia artificial para lasempresas y su vínculo con las personas.

El encuentro reunió al sector público y privado, referenteseducativos, económicos, políticos y sociales e instituciones de la sociedadcivil; a la vez que fueron invitados los tres candidatos a gobernador de EntreRíos que competirán en los comicios del próximo 22 de octubre, Adán Bahl,intendente de Paraná y postulante del espacio Más para Entre Ríos; RogelioFrigerio, de Juntos por el Cambio; y Sebastián Etchevehere, de la LibertadAvanza.

En esta ocasión, solo dos participaron, Bahl y Frigerio,mientras que Etchevehere había comprometido su presencia, pero finalmente noconcurrió.

Lo que dijo Bahl

– “Mi familia me enseñó que antes de las frases marketinerasestán las acciones. Y yo puedo mostrar lo que hemos hecho en Paraná y queremosllevar a la provincia. Un modelo de gestión eficiente para transformar EntreRíos”.

– “Cuando empezamos la gestión, la ciudad de Paranáestaba sumergida en una gran crisis, de todos los aspectos, tanto económica ymoral, como también una crisis vinculada a la salud y la basura.

– “Quiero saludar a Rogelio, mi circunstancialcompetidor, sabiendo que, independientemente de los resultados, a partir del 11de diciembre tenemos que unirnos todos para salir adelante, poner la emergíasde manera positiva, no se puede estar poniéndolas energías en cosas de ataque,de crítica lo de quejas, tenemos que ponerla en cosas positivas, si no llegamosa la noche y vemos que es lo que hemos logrado, y no hemos logrado nada, ese esmi compromiso hoy y a partir del 11 de diciembre. 

Lo que dijo Frigerio

– “En la provincia, en los últimos 20 años, la presiónimpositiva, el peso del Estado sobre los contribuyentes, aumentó un 75%, en esemismo período los cargos políticos se duplicaron, y, sin embargo, nada de esoimpactó en los servicios de salúd, de educación, mucho menos en la seguridad.

– “Tenemos cada peor y menor inversión eninfraestructura”

– ¿En qué fallamos?, bueno analicemos eso, probablementeparte de la responsabilidad tenga ue ver con las políticas macroeconómicasnacionales fueron 0 a{os muy duros para la Argentina, sobre todo claramente laspolíticas kirchneristas que atentaron permanentemente contra a generación deriqueza y de empleo en el sector privado.

– En nuestra provincia el 50% del trabajo formal estávinculado con el estado, en Córdoba el 26% y en Santa Fe el 32%, y ahí está laclave, en como el estado se maneja con el sector privado,

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: