La profesional indicó que “ante cada caso que sepresenta, se hacen análisis específicos y se envían alInstituto Malbrán para confirmar o descartar que setrate de algo más grave”. En esta oportunidad, seestán esperando los resultados de los exámenesrealizados.
Cabe recordar que en los últimos meses se están dando,en distintas zonas del país, casos graves de dos tiposde meningitis virales: enterovirus y flavivirus (oencefalitis de San Luis), con los cuales, hasta lafecha, no ha habido ningún afectado en Entre Ríos.
El enterovirus ataca principalmente a personasmenores, pero puede darse en cualquier edad. Secontagia vía fecal-oral, al igual que la hepatitis,por eso hay que profundizar las mismas medidas dehigiene. Hubo un brote significativo en Chubut,Córdoba y Mendoza. “Si se manifiesta esta afección,hay que aislar al paciente y tratar a los contactosque ha tenido”, manifestó Ilardo.
El flavivirus -o encefalitis de San Luis- puede sercontraída por personas mayores. Se transmite a losseres humanos a través de la picadura de los mosquitoscomunes (Culex pipiens o Quinquefasciatus), los que laadquieren al alimentarse con la sangre de animales infectados con el virus, como aves -palomas ogallinas-, o pequeños mamíferos. Por ello, serecomienda seguir con las medidas de prevención encuanto a las picaduras de mosquitos, como no exponerseal aire libre en los horarios pico, usar repelente ycolocar telas metálicas en puertas y ventanas.
Los síntomas más importantes son: síndrome febril,cefaleas agudas y rigidez de nuca. Ante cualquiera deellos, se debe concurrir con urgencia al médico. (Fuente: Ministerio de Salud provincial)