
La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón electoral definitivo para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y las elecciones generales de este 2023 en Entre Ríos.
“La ciudadanía en condiciones de votar puede consultarlos datos de lugar y mesa de votación previstos para las PASO del 13 de agostode este año”, afirmó la CNE en un comunicado.
Para hacerlo, hay que ingresar el número de DocumentoNacional de Identidad, distrito, género y un código verificador que indica lapropia web.
En total, hay cerca de 34 millones de personas habilitadas para votar.
En tanto, la CNE recordó que los documentos válidos para votar son la libreta de enrolamiento/libreta cívica, el DNI libreta verde o celeste, la tarjeta del DNI libreta celeste que contiene la leyenda “No válido para votar” y el nuevo DNI tarjeta
Además, se precisó que el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón, y no se permitirá el voto de ciudadanos cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni tampoco de aquellos que presenten el DNI en su celular.
La CNE también indicó que avanza el proceso para ladesignación de Autoridades de Mesa, junto con ejemplos de los telegramas queserán enviados en las próximas horas a los presidentes, presidentas y otrosresponsables, que tendrán la tarea de controlar la votación en las jornadas.Además, se publicó el material instructivo en la web.
PASO 2023 en Entre Ríos: cuándo es la votación
Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) sellevarán a cabo el próximo domingo 13 de agosto en todo el país.
Qué se vota en las PASO 2023
Las PASO definirán a los candidatos que las distintas fuerzas políticas presentarán en laselecciones generales del 22 de octubre para Presidente y Vicepresidente de laNación.
En total habrá unas 27 fórmulas presidenciales para elegiren el cuarto oscuro, que estarán divididas en las internas de 15 partidos oalianzas electorales.
Además, se votarán 24 senadores nacionales, ya que ochoprovincias cambian sus congresistas para renovar un tercio del Senado.
Del otro lado del recinto, se votan unos 130 diputadosnacionales para renovar la mitad de la Cámara de Diputados.
Las elecciones generales se desarrollarán el domingo 22 deoctubre, entre las fórmulas que hayan superado un piso del 1,5 por ciento deltotal de los votos.
En caso de que en las elecciones generales ningún candidatoa Presidente alcance el 45% de los votos afirmativos (no cuentan los sufragiosen blanco) o supere el 40% con más de 10 puntos de diferencia, habrá unbalotaje el 19 de noviembre entre los dos más votados.
PASO 2023 en Entre Ríos: cuáles son las principales listaselectorales
Se anotaron 19 candidatos a presidente representando a 14fuerzas políticas: 10 van a competir en 5 internas (Unión por la Patria; Juntospor el Cambio; Frente de Izquierda; Movimiento de Izquierda Juventud yDignidad; y Demos).
En Juntos por el Cambio se dirimirá por un lado entre eljefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (PRO), y Patricia Bullrich(PRO).
Unión por la Patria, la fuerza política que representa aloficialismo, presentó 2 listas de precandidatos a presidente. Competirán SergioMassa, acompañado por el jefe de Gabinete nacional, Agustín Rossi, contra eldirigente social Juan Grabois, quien será acompañado por Paula Abal Medina.
Por su parte, La Libertad Avanza lleva la fórmula conformadapor Javier Milei y Victoria Villarruel.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) tambiéndirimirá en internas la candidatura presidencial. Competirán Myriam Bregman yNicolás del Caño contra Gabriel Solano y Vilma Ripoll.
¿Quiénes pueden votar y quiénes no?
El voto es obligatorio para hombres y mujeres entre los 18 y70 años de edad, pero hay excepciones contempladas en la legislación conrespecto a quiénes pueden votar y quiénes no. Así lo establece la Ley deCiudadanía Argentina, la 26.674, que dice: “Todo elector tiene el deber devotar en la elección nacional que se realice en su distrito”.
Pero por ejemplo, el artículo 8 de la Ley 19.945 asegura que”los que por razones de trabajo deban estar ocupados durante las horas del actoelectoral, tienen derecho a obtener una licencia especial de sus empleadorescon el objeto de concurrir a emitir el voto o desempeñar funciones en loscomicios, sin deducción alguna del salario ni ulterior recargo de horario”.
Por otro lado, los chicos mayores de 16 pero menores de 18tienen derecho a votar pero no la obligación de hacerlo, tal como ocurretambién en el caso de las personas mayores de 70.
Con qué documentos puedo votar en las PASO 2023
¿Con qué documento puedo votar? Se vota con el documentocívico que figura en el padrón electoral, o con una versión posterior delmismo. Si concurrís a votar con un documento anterior al que consta en elpadrón no podrás votar. El DNI en el celular no es válido para votar.
¿Puedo votar con una constancia de DNI en trámite? No. No seconsidera probatorio de la identidad ningún comprobante de documento entrámite.
Dónde voto en Entre Ríos: otras vías de consulta para saberdónde voto
Además de poder consultar el formulario online, presente enesta nota o en la web del padrón, se puede preguntar vía telefónica. Llamá a lalínea gratuita 0800-999-7237. Te guiarán para que indiques número de DNI ygénero.
Aguardá unos instantes y, si estás inscripto en el padrón, te informarán nombre y dirección del establecimiento donde vas a votar, el número de mesa y el número de orden que te corresponde.