Jueves, 31 de julio de 2025   |   Internacionales

Donald Trump exige a farmacéuticas reducir sus precios exorbitantes en un ultimátum de 60 días

El presidente advirtió que usará “todas las herramientas” del gobierno si no se garantiza acceso a medicamentos más accesibles antes del 29 de septiembre
Donald Trump exige a farmacéuticas reducir sus precios exorbitantes en un ultimátum de 60 días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una clara advertencia a las principales farmacéuticas del país al exigirles un compromiso en un plazo de 60 días para ofrecer precios accesibles en nuevos medicamentos. De no cumplir, su administración utilizará “todas las herramientas” a su disposición para proteger a las familias estadounidenses.

A través de cartas dirigidas a 17 laboratorios, incluyendo Eli Lilly, Pfizer y Johnson & Johnson, Trump solicitó un cambio drástico en la política de precios, demandando el fin “de los precios exorbitantes y del aprovechamiento gratuito de la innovación estadounidense por parte de naciones europeas y otros países desarrollados”.

Las misivas, que fueron publicadas posteriormente en Truth Social, también fueron enviadas a empresas como Sanofi, Regeneron, Merck, EMD Serono, GSK, Genentech, Amgen, AstraZeneca, Novo Nordisk, Gilead Sciences, Novartis, Bristol Myers Squibb, Boehringer Ingelheim y AbbVie.

En sus comunicaciones, el líder republicano recordó que el 12 de mayo había firmado una orden ejecutiva instando a estas compañías a reducir los precios de sus productos en un plazo de 30 días.

Entre las exigencias plasmadas en las cartas —según explicó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt— se incluyen la aplicación de precios de “nación más favorecida” al programa Medicaid, la devolución a pacientes y contribuyentes estadounidenses de los ingresos adicionales generados en el extranjero y la posibilidad de comprar fármacos a esos mismos valores preferenciales.

“Actualmente, los medicamentos de marca en Estados Unidos son, en promedio, hasta tres veces más costosos que en cualquier otro lugar para los mismos productos. Esta carga inaceptable sobre las familias estadounidenses trabajadoras culminará con mi Administración”, se destaca en el documento emitido.

El texto advierte que, si las farmacéuticas no acatan estas condiciones, el gobierno no dudará en recurrir a todas las medidas disponibles para “proteger a las familias estadounidenses de las prácticas abusivas en la fijación de precios de los medicamentos”.

“Los estadounidenses exigen precios más bajos en los medicamentos y los necesitan ya. Otras naciones han aprovechado nuestra innovación durante demasiado tiempo y es hora de que paguen lo que les corresponde”, concluye Trump. El presidente ha otorgado hasta el 29 de septiembre para que las compañías respondan con compromisos vinculantes en esos términos.

Este plazo establece un nuevo nivel de presión sobre la industria farmacéutica, que ahora deberá determinar si acepta las condiciones impuestas o si se enfrenta a una posible serie de medidas regulatorias de una administración dispuesta a confrontarla abiertamente.

(Con información de EFE/Reuters)

Déjanos tu comentario: