Martes, 28 de agosto de 2012   |   Municipales

Docentes van a la justicia por la situación de Osplad

Alejandra Gervasoni, secretaria general de Agmer Paraná, dijo que hay docentes que presentaron recursos de amparo por la situación de la obra social. Además expresó su preocupación por las partidas escolares y de limpieza.
<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>La secretaria general de la seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, Alejandra Gervasoni, expresó su inquietud por la situación que atraviesan los maestros afiliados a Obra Social para la Actividad Docente pero no dejó de remarcar que los pedidos hacia el gobierno provincial también tocan otros ámbitos como por ejemplo las partidas de comedores escolares, limpieza y el salario mínimo, vital y móvil.En este sentido, Gervasoni declaró a <a href='http://www.laf5.com' target='_blank'><b>Radio F5</b></a>, que en la actualidad los docentes se encuentran en “un mínimo muy parecido a los $2300 en la provincia, pasa que en la paritaria nacional se estableció un piso que para nosotros terminó siendo un techo de $2800. En realidad nuestro salario provincial es de $2300 y lo que se estableció en paritarias a nivel nacional es un inicial de $2800. Se reúna la Comisión de salario quiere decir que todos los reclamos de los trabajadores, cuando reclaman aumento de salarios, no eran alocados ni infundados”. En la misma línea, la secretaria general remarcó que “sabemos que están dando a conocer que hay una inflación que crece a pasos agigantados y que nadie se sostiene con un inicial de $2800 pero que tampoco nadie se sostiene con 2900. El salario mínimo vital y móvil quiere decir que nadie puede ganar por debajo de eso, porque establece una línea que quiere decir línea de indigencia o línea de pobreza”.Además, Gervasoni señaló que este martes los docentes fueron hasta Casa de Gobierno, a donde se movilizaron "no sólo por aumento, vamos a reclamar por infraestructura, escuelas deterioradas, aumentos de partidas de comedores escolares a un gobierno como el de Urribarri que dice defender los derechos de la niñez, hoy está desprotegiendo los estómagos de la niñez que tienen que concurrir a los comedores escolares. No creo que ningún niño o familia se sienta feliz por ir a un comedor escolar, esto lo hacen por una necesidad. Nosotros exigimos que las partidas de limpieza lleguen en tiempo y forma, nosotros hasta ahora no tenemos ni un centavo de las partidas de limpieza de este año, han pagado lo que corresponde al año vencido y eso es vergonzoso”.Por último, la gremialista manifestó que la situación que atraviesa la obra social docente “es lamentable, desde principio de año venimos bregando en defensa de la seguridad social, por eso nos hemos movilizado, en defensa del 82 por ciento móvil y la situación de los compañeros que tienen Osplad que es lamentable. Hace ocho meses que no tienen cobertura, son más de 24 mil docentes los que están desamparados en cuanto a la salud y que ya no dan más. Son situaciones muy particulares y preocupantes y algunos han iniciado recurso de amparo, algunos que tienen que ver con temas de cáncer o discapacidad”.

Déjanos tu comentario: