Martes, 20 de septiembre de 2016   |   Política

Docentes se suman al paro nacional del 27 de septiembre

Ctera anunció que acompañará la medida de fuerza anunciada por ATE y la Federación Sindical de Profesionales de la Salud. Es en reclamo por la reapertura de las paritarias y la eliminación de Ganancias.
Docentes se suman al paro nacional del 27 de septiembre

La Junta Ejecutiva de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y el Plenario de Secretarios Generales resolvieron realizar un paro nacional docente el 27 de septiembre con concentración a las 10:30 frente al Congreso de la Nación y movilización al Ministerio de Educación de la Nación. Así, se suman a la medida de fuerza convocada por la <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/87277-ate-anuncio-un-nuevo-paro-nacional.htm' target='_blank'>Asociación de Trabajadores del Estado</a> (Ate) y la Federación Sindical de Profesionales de la Salud.

La decisión se tomó tras un análisis de la situación nacional y de las provincias. Una de las razones de la medida tiene que ver con “la grave situación que tiene a varias provincias en conflictos, y la negativa del Gobierno nacional y los gobiernos provinciales de reabrir las paritarias; y la amenaza a nuestro régimen previsional docente”.

La Junta Ejecutiva de Ctera y el Plenario de Secretarios Generales resolvió: -Exigir al Gobierno Nacional la reapertura de la Paritaria Nacional, entendiendo que esta negativa de los gobiernos nacional y provinciales forma parte de la política de ajuste sobre los trabajadores.

-Exigir el cumplimiento de los acuerdos paritarios nacionales: Formación permanente, gratuita y en ejercicio para todo el país; cumplimiento del Fondo Compensador por docente y cargos estipulado en el Art. 3 del acuerdo paritario; continuidad de los Programas Nacionales Socioeducativos.

-Rechazo al "ítem aula" y a cualquier intento de poner presentismo en nuestro salario.

-Reclamar el debate y sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo que eleve el Presupuesto del 6 % al 10 % del PBI.

-Rechazar el Plan Nacional de Evaluación “Aprender 2016”.

-Eliminación del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores.

-Impulsar una medida nacional unificada con todas las centrales sindicales.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: