Según dijo a INFORMEDIGITAL la integrante de la Asociación gremial del magisterio de Entre Ríos (Agmer) seccional Paraná, Susana Cogno, el este viernes los docentes paranaenses realizarán una suspensión de dos horas por turno -de las 10 hasta las 15- para movilizar al Consejo General de Educación (CGE). El motivo del reclamo es que “los compañeros están sumamente intranquilos por la escalada de los precios y por un salario que de por sí es insuficiente”, explicó la dirigente.Cabe aclarar que previamente, más precisamente el miércoles 28 el cuerpo de delegados de Agmer Paraná se manifestará en la sede del Iosper, “que ha tomado una serie de resoluciones inconsultas que afectan la cobertura de salud de todos los trabajadores. Concretamente un aumento del coseguro de las prestaciones y una nueva resolución que prevé que para acceder a cualquier crédito asistencial se requiere ser titular y tener un garante y los compañeros que son suplentes no pueden acceder al crédito y tienen que conseguir que un docente titular lo gestione por ellos”, denunció la gremialista.Desde el gremio sostienen que “la obra social, que tiene un directorio de trabajadores, debe revertir inmediatamente esa medida. Agmer tiene un representante que es el señor Teodoro Ramón Demczuk y nos llama mucho la atención que haya firmado una resolución de estas características. Nos parece preocupante, alarmante y no podemos permitir que una resolución tomada en forma unilateral e inconsulta afecte el acceso de los compañeros a la salud”.Por último, retomando el problema salarial, Cogno recordó que los docentes “tenemos en este momento un salario de 1290 garantizado con el aporte nacional” y afirmó que ese monto, “con el encarecimiento de los costos de los alimentos, la salud y el transporte, de ninguna manera cubre las necesidades básicas de una familia. Además, los trabajadores no podemos acceder al boleto obrero y el adelantamiento de la propuesta salarial de junio a mayo tampoco trae justicia porque hace una corrección en el punto índice pero se verá en los cargos que tengan de 20 años de antigüedad para arriba, es decir que los últimos dos tramos de la carrera docente en los cargos de maestros y de preceptores percibirán un monto que va de los 82 a los 90 pesos y en las horas cátedras se verá reflejado con un monto que va de los 75 a los 115 pesos. Las asambleas institucionales demostraron malestar y hay un reclamo de que se reabra inmediatamente la discusión salarial y que sea seria”.