Miércoles, 20 de octubre de 2004   |   Política

Diseñan el futuro del Banco de Entre Ríos

“Estamos dispuestos – dijo Busti – a que el Bersa siga siendo el agente financiero y a sentarnos a discutir el canon, que ha quedado en un monto inferior a lo que pagan otras provincias, pero condicionado a cuestiones que creemos fundamental…
En la sede del Banco Central de la República Argentina (BCRA), el gobernador de la provincia, Jorge Busti, mantuvo una entrevista con el titular de la entidad monetaria, Martín Redrado y el superintendente de Entidades Financieras, Jorge Levy.

Acompañaron al mandatario provincial, el vicegobernador, Guillermo Guastavino; el ministro de Economía, Diego Valiero y el coordinador General del Senado, Jorge Debruile.

Al término del encuentro el gobernador destacó la importancia del mismo ”dada nuestra permanente inquietud acerca del futuro del Bersa, que es una entidad de mucha historia, de raigambre y de apoyo a la producción en la provincia”.

Otra de las pretensiones de la provincia será que los empresarios que se hagan cargo deberán ser de capital de origen nacional, que no sea una sucursal más, que se mantenga a Paraná como sede central “para nosotros es fundamental un capital que tenga un domicilio conocido dentro de la República Argentina”.

Busti señaló que el propio presidente del BCRA, reconoce que nadie se va a presentar a la licitación sin saber si será el agente financiero de la provincia, “repito estamos dispuestos a avanzar si respetan estas condiciones”.

El titular del Ejecutivo explicó que “el Banco Central está dispuesto a solucionar algunos inconvenientes monetarios que tiene hoy el Bersa y están dispuestos a acompañar el proceso licitatorio, porque el encargado de organizar la licitación es el Banco Nación”.

Déjanos tu comentario: